PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PROYECTO DE DECLARACION CABEZA: Preocupa al Grupo de Rio la volatilidad de capitales en al CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO QUITO, 3 de septiembre._Los 14 paises miembros del Grupo de Rio expresaron su honda preocupacion por el efecto negativo que tiene la volatilidad de los flujos de capital sobre las economias de la region. Encomendaron a sus cancilleres que, conjuntamente con los organismos regionales, propongan mecanismos que permitan lograr un sistema financiero internacional mas estable y predecible. Para ello, dijeron, sera necesario reforzar la coherencia, efectividad y eficiencia de las instituciones financieras internacionales, promover el desarrollo ordenado de los mercados financieros y asegurar una mayor disponibilidad de recursos del Fondo Monetario Internacional. En el Proyecto de la Declaracion de Quito _que sera dada a conocer manana martes_ los paises asistentes a la Novena Reunion de los Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo Permanente de Consulta y Concertacion Politica-Grupo de Rio establecen el firme compromiso de los paises latinoamericanos de continuar con la lucha contra el trafico, produccion y consumo ilicitos de estupefacientes y sustancias psicotropicas y delitos conexos. Las naciones integrantes del Grupo de Rio destacan la necesidad de continuar con politicas coordinadas con los paises que tienen altas tasas de consumo de drogas y estupefacientes para erradicar el consumo ilegal y establecer soluciones globales al problema como unica forma de luchar contra este grave flagelo de las sociedades modernas. En este contexto, ratifican su apoyo a la convocatoria de una conferencia mundial contra los estupefacientes y la constitucion de una comision interamericana para combatir e l lavado de dinero. En el documento, que contiene 19 puntos, el Grupo de Rio ratifico su compromiso de proseguir con la aplicacion de los programas politicos, economicos y sociales en los paises de la region para avanzar en el proceso de desarrollo de sus pueblos, evitando la pobreza y las extremas desigualdades que todavia subsisten en las diversas capas de la comunidad latinoamericana. Las naciones integrantes decidieron continuar la construccion de un proyecto comun fundado en la concertacion y la integracion en favor de la paz, la democracia y el desarrollo a traves de las instituciones, la modernizacion del Estado y la promocion de una verdadera justicia social, con base en el estricto respeto a los derechos humanos. Reiteraron el compromiso de sus gobiernos de promover la adopcion de mecanismos de cooperacion dirigidos a combatir la corrupcion, convencidos de que este fenomeno debilita la democracia y socava la legitimidad de sus instituciones, ademas de que constituye un factor de desintegracion social y distorsiona el desarrollo economico. Los 14 paises asistentes a esta reunion cumbre reafirmaron su conviccion de que la paz en la region esta garantizada por el respeto a los principios consagrados en las cartas de las Naciones Unidas y de la Asociacion de Estados Americanos. Ratificaron el compromiso de sus gobiernos de buscar soluciones pacificas y negociadas a las controversias y conflictos de cualquier naturaleza existentes en la region. .