PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SUSPENDEN LA NAVEGACION CABEZA: Alerta roja en costas de Sinaloa y BCS ante la llegada del huracan Henriette CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS Ante la inminente llegada del huracan "Henriette" a las costas de Baja California Sur y Sinaloa, las autoridades declararon el estado de alerta roja en la zona, suspendieron la navegacion e hicieron un llamado a la poblacion sobre eventuales situaciones de emergencia. El coordinador de Seguridad Publica de Baja California Sur, Guillermo Salgado, informo que el fenomeno meteorologico acumula intensidad y amenaza con rebasar la barrera de los 200 kilometros hacia el sur de la peninsula. Los ultimos reportes ubican a "Henriette" a unos 300 kilometros al sureste de Cabo San Lucas, en el extremo sur del estado, con vientos y rachas de 140 y 165 kilometros por hora, y un radio de influencia de 185 kilometros, con olas de hasta cuatro metros. El sistema estatal de proteccion civil establecio 20 albergues y preparo maquinaria y equipo; ademas, dispuso unidades para evacuar personas de areas bajas, en particular en Los Cabos. De acuerdo con el comportamiento del huracan en las ultimas horas, existe la posibilidad de que se encamine a costas de Sonora, y solo cause fuertes lluvias en Baja California Sur, "aunque nada es seguro". Mientras tanto en Sinaloa, el jefe de Servicios a la Navegacion de la capitania local, Roberto Lopez Aispuro, dijo que este puerto fue tambien cerrado, y que la flota local tomo precauciones y se procedio a "amarrar" las embarcaciones. Asimismo, senalo que existe el riesgo de inundaciones en las colonias populares, ya que el huracan se mueve con vientos de hasta 140 kilometros por hora y rachas de 165 kilometros. En Tabasco, el Sistema Estatal de Proteccion Civil informo que en esa entidad las precipitaciones pluviales causaron la inundacion de 137 viviendas, por lo que 43 familias fueron alojadas en albergues publicos. En tanto, las poblaciones cercanas a los rios Usumacinta, Grijalva, La Sierra, Pucacatengo, Teapa, Pichucalco, Samaria y Carrizal, se encuentran bajo vigilancia ante el incremento de sus niveles de agua. Por otra parte, en Veracruz, los caminos que comunican a varias poblaciones indigenas de la region fueron despejados, luego de cinco dias de permanecer cerrados ante los deslaves ocasionados por las lluvias registradas en los ultimas semanas. El secretario del ayuntamiento, Leonardo Coyohua Hernandez, informo que en las congregaciones de La Cienega, Chilapa, Chilapilla, Lagunilla, La Mata y La Cuchilla fue despejado el lodo y piedras con maquinaria que envio el gobierno estatal. Destaco que las mas de 200 familias de esas poblaciones ya podran comercializar sus productos del campo, principalmente maiz, frijol y follaje, en los municipios urbanos de esta region. .