PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: JALISCO CABEZA: En 5 anos han muerto 25 personas a causa de la abeja africana CREDITO: NOTIMEX GUADALAJARA, Jal., 3 de septiembre. (Notimex).- Desde su llegada a Jalisco, en febrero de 1990, la abeja africana ha causado la muerte de 25 personas, de cientos de cabezas de ganado y una gran afectacion de la produccion de miel. Segun un estudio del Instituto de Investigaciones Apicolas de Mexico (IIAM), con sede en esta ciudad, esta abeja encontro en Guadalajara un habitat idoneo para vivir, por lo que es muy frecuente encontrarla en parques, arbolados y en la Barranca de Oblatos. De enero a la fecha se destruyeron 491 enjambres en la urbe y 99 personas fueron atacadas, segun reportes de la Unidad de Proteccion Civil del Estado, que tiene a su cargo el Programa de Prevencion Contra la abeja africana. El investigador de la Universidad de Guadalajara, Joaquin Alvarez Avalos, reconocio que la presencia de la abeja en la entidad ha sido muy perjudicial, ya que "no estabamos preparados para su llegada, ni para manejarla adecuadamente". Dijo que es tal la capacidad de adaptacion de esta abeja que se le ha encontrado en sitios de montana, como Tapalpa, que son muy frios. "Esto se debe a su caracter agresivo y a que esta mejor dotada que otras especies de abejas", agrego. .