PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NADA DEBE YA OBSTRUIR LA PAZ, OPINAN LEGISLADORES Y GOBERNADORES CABEZA: Manifiesta voluntad del gobierno para avanzar hacia una solucion pacifica en Chiapas CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ La disposicion del presidente Ernesto Zedillo para que las propuestas del EZLN que tienen que ver con la reforma del Estado se incorporen a la mesa nacional de dialogo, prueba una vez mas la voluntad politica del gobierno federal para avanzar en el camino de la negociacion y resolver por la via pacifica y concertada el conflicto chiapaneco, manifestaron ayer gobernadores, legisladores y representantes priistas al termino del desayuno de la Unidad Revolucionaria. En este sentido, el dirigente del Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos (FNOC), Carlos Jimenez Macias, considero que se trata de un paso importante, ya que es un reconocimiento implicito a la presencia politica del EZLN, asi como una nueva conminacion al grupo armado para que se incorpore a la vida nacional con plenas garantias, derechos y obligaciones. Es un exhorto, dijo, que se complementa con el mandato ciudadano producto de la consulta nacional por la democracia, donde se le demanda al EZLN dejar las armas. "El EZLN _comento_ debe atender el resultado de la consulta, donde prevalecio la idea de que haya una salida pacifica y negociada al conflicto de la Selva Lacandona". Subrayo que ya no existen motivos para no regresar al dialogo, por lo que seria saludable para el pais que la voluntad que han manifestado las partes se concrete en avances encaminados a retornar a la estabilidad. A su vez, el gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, sostuvo que cualquier accion que coadyuve a recuperar la paz y la estabilidad de Chiapas y por ende del pais, sera bienvenida. Aunque, agrego, habra que esperar la reaccion del EZLN, la cual debe ser positiva dado el compromiso que se hizo de asumir los resultados de la consulta ciudadana, cuyos terminos fueron muy precisos: que los zapatistas dejen las armas para incorporarse a la vida legal y politica de Mexico. En tanto, el senador priista Oscar Lopez Velarde, de la Comcopa, manifesto su esperanza de que las negociaciones entre gobierno federal y EZLN continuen y se encaminen hacia una salida negociada, ya que el presidente Ernesto Zedillo ratifico ante la comision legislativa el pasado sabado, su voluntad y compromiso de buscar una salida pacifica y politica al conflicto chiapaneco. Senalo que la Comcopa ha expresado que el dialogo de San Andres Larrainzar esta muy ligado al dialogo nacional sobre la reforma del Estado, ya que en la medida que existan acuerdos entre los partidos politicos y el propio gobierno federal, podran irse destrabando las demandas nacionales del grupo armado. Preciso, sin embargo, que la mesa nacional puede servir como canal para que el EZLN se exprese como uno mas de los actores politicos del pais, porque de ninguna manera puede adjudicarse la representacion de todos los mexicanos. Apunto que los planteamientos surgidos en la mesa de Chiapas deberan canalizarse a las instancias nacionales de resolucion. Por ello, dijo, la representacion plural de la Comcopa propondra a la representacion de los zapatistas diversos mecanismos y formas en los que el presidente Zedillo esta de acuerdo, para que sean escuchados sus planteamientos de caracter nacional y resueltos en las instancias correspondientes. A su vez, el senador Artemio Iglesias, secretario de Organizacion Regional del PRI, subrayo que su partido esta "absolutamente" de acuerdo en que se abran espacios al EZLN en la mesa nacional de dialogo. No importa que en este momento sea un grupo armado, indico, lo importante es que sea capaz de dejar las armas y participar de manera abierta en las reformas que los mexicanos demandamos para la modernizacion y la democratizacion del pais. .