PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DESTACA NYT DECISION DE ZEDILLO PARA ERRADICAR CORRUPCION CABEZA: La Auditoria Mayor de la Federacion no anulara a la Contraloria: Samaniego CREDITO: RAUL ADORNO y NOTIMEX En tanto que el diario The New York Times destaco que la propuesta del presidente Ernesto Zedillo de crear la Auditoria Mayor de la Federacion significa un paso decisivo en contra de la impunidad y la corrupcion, la titular de la Secretaria de la Contraloria y Desarrollo Administrativo (Secodam), Norma Samaniego, aseguro que se trata de una decision historica, aunque preciso que la dependencia a su cargo no desaparecera. La funcionaria expuso que la medida de otorgar la fiscalizacion del manejo de los recursos publicos a un organo con autonomia profesional y tecnica, ubicado en el Poder Legislativo, implicara una restructuracion a fondo del esquema de control que existe actualmente. Preciso que la creacion de un organo superior de fiscalizacion de la administracion publica no significa la desaparicion de la dependencia, puesto que la Secodam tiene otras funciones independientes a la del control presupuestario, como la administracion del patrimonio inmobiliario, la normatividad sobre las obras publicas y el desarrollo administrativo, entre otras facultades. Por otro lado, en su edicion de este domingo, The New York Times: senalo en una nota que al proponer una Auditoria Mayor de la Federacion en el marco del Poder Legislativo, Zedillo se comprometio de hecho a reducir la autoridad del Ejecutivo y confrontar la corrupcion. Accion decisiva contra la impunidad: NYT "Proponen agencia de auditoria para Mexico", titulo el matutino una nota de interiores en la que dio cuenta del informe que el Presidente mexicano presento el viernes pasado sobre los primeros nueve meses de su gestion. El diario destaco el pronunciamiento de Zedillo de que la creacion de la agencia "seria un paso decisivo en la lucha contra la impunidad y la corrupcion". El periodico indico que la iniciativa de la agencia fue, en su mayor parte, bien recibida, aunque no se hayan presentado detalles de su funcionamiento. "Respondiendo a criticos que dicen que ha hecho poco para cumplir sus promesas para fortalecer la aplicacion de la ley", el Presidente mexicano propuso tambien la creacion de una nuevo sistema de seguridad publica que coordine los esfuerzos de las fuerzas policiacas a nivel federal, estatal y municipal, agrego el diario. Zedillo anuncio tambien que enviara una iniciativa de ley para actuar contra el crimen organizado y los narcotraficantes. En el informe, el Presidente de la Republica afirmo que el pais ha superado la etapa mas dificil de la crisis economica desatada en diciembre por un elevado deficit en la balanza de pagos, entre otros factores, y que la recuperacion comenzara a finales del tercer trimestre del ano. El primer mandatario senalo en su informe que la inversion publica crecera significativamente en los proximos meses, en especial en los sectores de vivienda e infraestructura. El diario destaco el hecho de que el presidente Zedillo suprimio la costumbre de dar despues del informe un paseo a bordo de un automovil descubierto para recibir la ovacion popular, asi como el posterior saludo que presentaban al mandatario en turno burocratas, diplomaticos y politicos. Zedillo se traslado a la sede del Congreso a bordo de un autobus y sus asesores consideraron como "una victoria" el hecho de que los legisladores de oposicion no trataran de interrumpir su discurso, anadio la nota. Por primera vez en la historia de Mexico, el presidente entrego por escrito al Legislativo una copia del informe antes de leer, en 90 minutos, un resumen de unas 41 paginas, bastante mas breve en comparacion con los informes de anos anteriores, que llegaron a durar hasta cuatro horas. .