PAG. 28 SECCION: DEPORTES CABEZA: Fernando Marcos Comenta Se me hace que la palma de la jornada futbolera de este pasado fin de semana se la llevaron, quien lo creyera, los Santos de Torreon y los Tigres de Nuevo Leon. Los vimos jugar con distinto estilo, pero identica calidad. No se lleno el estadio, pero tampoco se llenaron los demas. No se sabe si la falta de asistencia se debio a la crisis economica o a la crisis del futbol. La mejor entrada, proporcionalmente hablando, la tuvo el Veracruz. Por cierto, los Tiburones tienen un estupendo equipo... jugando en Veracruz y a las doce del dia: toda una agresion a la condicion fisica de los jugadores. Mal vi, sin embargo, al Necaxa, que no es ni la sombra de lo que fue la temporada anterior. Por supuesto, Manolo Lapuente no rehuye la responsabilidad y, tal vez, solo tal vez, podra reconstruir la maquinita que armo Saporiti y que afino y mantuvo estupendamente Lapuente. Cruz Azul ya dio senales de vida, cosa que no es de extranar, porque este club tiene la onza de oro y, el que la tiene, la cambia cuando quiere. Nada mas que los cementeros no siempre quieren o pueden hacerlo. Toluca apunta mejor que el ano anterior, pero esto no debe tomarse como un elogio subido de tono, porque todavia le falta mucho para volver a ser, como en muchos anos anteriores, un club senorial y normalmente ganador. Monterrey casi me decepciona, pero lo disculpo porque el Celaya supo encontrar el camino para seguir invicto en el torneo. Por cierto, pienso que el Celaya, si no se aploma va a dar mucho de que hablar. Y bueno casi todo. Uno quisiera comentar todos los encuentros, pero eso resulta imposible porque nadie puede ver, a satisfaccion, nueve partidos en 24 horas y varios simultaneos. Por supueto, si tal numero perjudica al disfrute del aficionado, en cambio engorda la caja fuerte de los clubes. Y no podemos olvidar que en el futbol profesional es, hoy por hoy, una de las industrias mas productivas del mundo. Pero esa industria puede cesar de producir si el futbol no rectifica caminos. Podemos afirmar que se ha vuelto excesivamente violento. Podriamos casi certificar que los 10 contactos personales entre adversarios, ocho de ellos son faules, penados por el arbitro. Ya abundan los amonestados. Y casi no hay juego que se registre un expulsado. Cierto, el futbol debe ser viril, recio, duro, pero no alevoso. Y la gente disfruta ver rodar a un adversario por el suelo. Pero abomina cuando el derribado es su favorito. De este modo, y gota a gota, el futbol empieza a perder por el asistir a presenciarlo. Para ver golpes esta la lucha libre. Por supuesto, los golpes menudean cuando las cosas tecnicas no funcionan. Y estas no pueden hacerlo cuando apenas arranca el torneo y los conjuntos todavia no terminan por armarse, en tanto que los jugadores no pueden darle la continuidad elegante, tecnica que tanto hace lucir al juego cuando los jugadores estan ya perfectamente acoplados. Ese dinamico sucederse de las jugadas; esos cambios de posicion inteligentemente efectuados para tejer la malla que envuelva el rival sin tener que echar mano de recursos ventajistas e ilicitos, le da esplendor al juego, calor a la disputa y elegancia al espectaculo. Pero en fin, creo que la jornada, para ser principio de torneo no esta, despues de todo, tan mal. .