SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: RESEA CABEZA: La violencia cotidianay la literatura del terror En la contraportada del libro Rito de iniciacion (Ediciones Arlequin, 1995) se advierte que el escritor Tello, como el brasileno Rubem Fonseca, sabe "que no hay nada mas hermoso que una mujer hermosa". Craso error, puede haber algo mejor y eso es un buen texto. Si, porque a las mujeres hay que aceptarlas como son y, sobre la marcha y siempre con el mayor tacto posible, dizque entenderlas. Es decir, algo que ni el mismisimo Creador logro, a juzgar por la conocida historia del pecado original. En cambio, a un buen texto se le pueden sacar muchas lecturas y deleitarse con los detalles y deseos escondidos entre esas lineas para inventar los propios o asimilar los ajenos. "El rito de iniciacion" del mexicano Romeo Tello es una muestra del talento y sordidez que un catedratico puede obtener. Sus relatos transcurren en pequenisimos espacios de tiempo, pero tienen la desgracia de retener la esencia del porvenir en los mismos. El mas comun hecho puede tornarse en un devastador accidente o en el peor de los crimenes. Ese es el logro de Tello, el de regresarnos al temor primigenio que todo ser animal no puede olvidar. Si en su momento los primeros hombres temian la lluvia o la aparicion de un felino mortifero o de una suegra voraz, ahora los citadinos tenemos otros temores que los han sustituido. Caminar por la calle puede ser tan simple y peligroso a la vez. A las mujeres de buena cadera le pueden suceder cosas tan extranas como reencontrar a su hermano incestuoso mediante un agresivo y en apariencia inofensivo gesto: e l recibir una sobada en la nalga por un taxista. El microbus es la puerta a un infierno absurdo donde las mas inverosimiles lealtades pueden llevar a una muerte colectiva y sin sentido. Admirar a una bella mujer puede ser catastrofico (y eso que Tello solo senala una posibilidad; sobre ese punto podrian llenarse bibliotecas enteras). La literatura del terror solo necesita de un escritor con oficio que decida abrir los ojos y observar con detalle esta sociedad. (RGW) .