SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: GABRIEL VARGAS LOZANO, FILOSOFO CABEZA: AL PIE DEL DERRUMBE Y LA DESESPERANZA CREDITO: MIGUEL ANGEL MUOZ En su libro reciente, Mas alla del derrumbe (Siglo XXI, 1995), Gabriel Vargas Lozano analiza cuales fueron los motivos del fin del marxismo y el socialismo, ademas de proponer un acercamiento hacia la democracia de nuestro continente. En charla con El Nacional, Vargas Lozano habla sobre la importancia de la filosofia en nuestro tiempo y su devenir historico. -Maestro, cual es la idea original de publicar un libro como: Mas alla del derrumbe en los inicios del siglo XXI? -En primer lugar, analizar las causas y las consecuencias teoricas y practicas del derrumbe de los regimenes llamados socialistas. En segundo lugar, ofrecer a un lector medio una reflexion que no estuviera velada por la ideologia, es decir, buscando una objetividad relativa. Por que digo objetividad relativa? La razon es que sobre este acontecimiento tan trascendental para la historia del mundo se seguira escribiendo muchos anos. La historia se re-escribe y se reinterpreta constantemente, y lo que en un mo mento parecia muy decisivo se realizara. Estamos apenas a cuatro escasos anos del proceso si tomamos como base el periodo 1989-1991. -Desde el comienzo del libro usted dice: "que estamos al pie del derrumbe y la desesperanza", por que esto en el siglo XXI? -Existe una crisis global que se concentra en lo ecologico, en la desigualdad de 20 por ciento de paises desarrollados y otro 80 de los pobres, pero -como senala el sociologo Giovanni Arrigi- esta tendencia de desigualdad lleva ya medio siglo. De acuerdo con la dinamica global de la sociedad, estamos en una crisis muy fuerte, agregando aqui el derrumbe del llamado socialismo real. Por lo tanto, se puede hacer una lectura pesimista o bien podriamos hacer una lectura analitica para saber las causas de la cris is y asi comenzar a encontrar algunas soluciones. -Que hay de rescatable del marxismo en nuestros tiempos? -Existen varios errores, ya que no se debe identificar a Marx con el socialismo real existente que hablo en su nombre. En segundo lugar, hay que separar el amplio desarrollo del marxismo occidental de aquello que se llamo el marxismo-leninismo de la URSS. Al colapsar esta, cayo su ideologia, pero no se derrumbaron las aportaciones de Gramsci y Lukacs. Para una concepcion interesada en el desplome, el neoliberalismo difundio la informacion de que todo el marxismo debia estar liquidado. Esto es falso, ya que el marxismo bien entendido, en forma abierta, antidogmatica y unicamente como aportacion, es la critica mas importante que existe hacia el capitalismo actual. -Por que cree que cayo el socialismo real? -Hay varias causas, entre ellas las mas importantes son: la incapacidad de autorreforma, el proceso de burocratizacion por falta de una democracia politica, falta de una autentica democracia y la fosilizacion de las ciencias sociales. -No se podria pensar que Mas alla del derrumbe es un libro utopico? -Mi libro no quiere ser utopico y no busco apuntalar sociedades imposibles. En terminos politicos, debemos estar mas alla de las utopias y buscar opciones reales y practicas, mientras que en terminos filosoficos o literarios las utopias son importantes, siempre y cuando no se confundan. Hoy no le puedo decir a la gente, a la luz de la historia, que vamos a lograr una sociedad sin clases, sin explotacion y sin enajenacion, ya que esto seria enganarles de la peor manera posible. -Considera que la filosofia de hoy dia esta en una etapa dificil de su existencia? -No. Esta en crisis la ensenanza por la falta de apoyo. A nivel global la materia tiene su importancia en su desarrollo constante. Este ano he fundado en UAM un Centro de Documentacion de Filosofia Latinoamericana e Iberica que tendra como proposito reivindicar nuestra reflexion y nuestro pensamiento. Todo ello con el fin de promover la filosofia en nuestro pais .