SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: PLASTICA CABEZA: Muestra de Omar Rayo en el Jose Luis Cuevas CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Papel herido, es como el artista colombiano Omar Rayo ha intitulado la exposicion que presentara a partir del proximo 7 de septiembre en el Museo Jose Luis Cuevas, misma que consta de 70 piezas que representan tres decadas de trabajo, algunas de las cuales tuvieron su origen como diseno entre 1957 y 1962, anos en los que Rayo estudio en nuestro pais en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. Esta muestra "lleva consigo todo tipo de heridas: personajes cruciales de mi pais, el hombre desde q ue nace hasta que muere esta tiranizado por la violencia, nacer es un acto violento, como lo es tambien el morir". Las piezas que Rayo presenta en esta ocasion fueron realizadas en intaglio, la mayoria en blanco con algunas gotas rojas que representan la sangre de una herida, ya sea en latas de comida, seguros de ropa, alfileres, tornillos, llaves, guitarras, manzanas, ganchos, un par de brazos e instrumentos musicales, entre otros, con titulos humoristicos. Dice Rayo: "Es muy dificil poner una gota de sang re en un area blanca, es casi un reto porque el color rojo desbalancea la obra. Tambien es dificil mostrarlo al publico quien siempre esta buscando en la obra de arte alegria, belleza, satisfacciones visuales, y cuando se encuentra con una gota roja, seguramente eso le lleva a la memoria que ha habido problemas en su vida. Para evitar que a los ojos del espectador todo sea tan tragico, pienso muy bien los titulos de mis creaciones que son tan importantes como la misma obra. Juego constantemente con el idiom a, con la palabra y el humor. Uno de los placeres mas grandes dentro de la creacion es poner nombre a mi obra, si no se hace no esta terminada, es mas importante el titulo que firmarla" ...EL PROXIMO 8 de septiembre cierra la convocatoria para que la comunidad universitaria en general participe en la primera Feria Universitaria de Arte, la que se realizara en el Museo Universitario Contemporaneo de Arte y la Facultad de Arquitectura, del 23 de noviembre al 3 de diciembre, recintos en los cuales se expondran trabajos de artes plasticas, musica, teatro, danza, fotografia, video, arquitectura y medios alternativos. Asi lo dio a conocer Leon Olive, coordinador del Consejo Academico del Area de Humanidades y de las Artes de la UNAM, quien explico que la seleccion de obra la hara un jurado aun no determinado que lo unico que exigira a los participantes sera calidad. Los requisitos para participar se encuentran en los departamentos de Difusion y Extension Universitaria de cada ENEP, en la Escuela Nacional de Artes P lasticas o a los telefonos 622-14-11, 622-15-41 y 622-15-42... CALAVERAS DE carton, es como el Museo Estudio Diego Rivera (Diego Rivera esquina Altavista, col. San Angel Inn) ha intitulado el curso que impartira a partir del proximo 18 de septiembre y hasta el 29 de septiembre el artista plastico Leonardo Linares, mismo que esta dirigido a adolescentes y adultos interesados en la elaboracion de artesanias mexicanas. La cuota de inscripcion es de N$ 400.00 e incluye material; se llevara a cabo en sesiones de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas .