PAG. 16 SECCION: CIUDAD CINTILLO: INSUFICIENTE VIGILANCIA POLICIACA CABEZA: Urge frenar la violencia que causan 17 bandas en San Juan de Aragon, piden a asambleistas CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA "Los Purpuros", "Chilorcas", "Danys", "Mods" y "Patos", son solo algunas de las 17 bandas que amenazan a los habitantes de San Juan de Aragon, sin que autoridades de la delegacion Gustavo A. Madero puedan hacer algo para imponer el orden, debido a que apenas se cuenta con 800 policias preventivos y 240 judiciales, divididos en tres turnos, para el cuidado de 220 colonias de esta demarcacion. En un recorrido por esta zona realizado por el delegado Jose Parcero Lopez, jefes de las policias preventiva y judicial y asambleistas de la Comision de Seguridad Publica que preside el perredista Pedro Penaloza, se logro la aprehension de Mario Vargas, quien fue senalado como dirigente de una de estas bandas y que, sin inmutarse, inhalaba solvente frente a la comitiva. Pero no solo las bandas son el azote de los vecinos; un policia al que solo identifican como el "Rambo" causa estragos en la zona. Armado con metralleta y dos pistolas, bajo el influjo de las drogas o bebidas embriagantes, ofende y sobaja a los habitantes de la colonia Los Olivos. Otro policia, del que no pudieron proporcionar datos, se roba gasolina y llantas de la Secretaria de Seguridad Publica para utilizarlas en el carro de su padre, denunciaron los propios vecinos ante el jefe de sector, Manuel Sosa Acuna, quien solo atino a contestarles: "Apunten el numero a su patrulla y me comprometo a venir en el mismo momento en que este en el domicilio de su padre llenado el tanque de su vehiculo o cambiando las llantas de la patrulla por las de su vehiculo particular". Ante Parcero Lopez, jefes de la policia preventiva, asambleistas y el delegado regional de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal en esta demarcacion, Alfonso Nieto Garduno, dos habitantes de la zona, en evidente estado de ebriedad, reclamaron la falta de vigilancia en su colonia. "Los asaltos en este lugar son cosa de todos los dias, pero a todo hay que acostumbrarse y nosotros de alguna manera nos la rifamos, pero manden vigilancia para proteger a los chamacos y senoras, no sean gachos", dijo otro vecino mas adelante. Tras el recorrido, que se llevo poco mas de dos horas, se recogieron testimonios, quejas y peticiones. La mayor demanda fue de los jovenes que pedian canchas deportivas y zonas culturales "para alejarse un poco del vicio". Otros pedian que frenaran el "gandallismo de los policias que detienen a quienes no deben y huyen cuando hay peleas entre las bandas; regresan cuando ya termina todo, solamente para recoger a los muertos". En este lugar, cuajado de callejones, se suscitan violentas peleas, se organizan bailes que casi siempre dejan como saldo varios muertos y heridos, no hay instalaciones deportivas y los conflictos intrafamiliares estan a la orden del dia. Al respecto, el delegado Jose Parcero se comprometio a construir un deportivo en los terrenos que anteriormente ocupaba Ruta-100 enviar mayor vigilancia. "Tenemos que hacer de Aragon un lugar de oportunidades", dijo Parcero Lopez al sellar el compromiso con las docenas de jovenes que tambien le solicitaron cursos de capacitacion, balones y hasta trabajo. A su vez, Pedro Penaloza dijo que el programa de seguridad puesto en practica por las autoridades del Departamento del Distrito Federal no funciona, "ni funcionara, mientras no se haga uno con el consenso y participacion ciudadana" Rechazo la autodefensa como medio para detener a la delincuencia. .