PAG. 15 SECCION: CIUDAD CINTILLO: OBRAS EN 90 HAS. CABEZA: Invertiran 600 mdd en la construccion del Parque Ecologico en Azcapotzalco CREDITO: FELIPE RODEA A principios del ano proximo, con un costo de 600 millones de dolares, se iniciara la construccion del Parque Ecologico de Azcapotzalco, ubicado en las instalaciones de lo que fue la Refineria 18 de Marzo. Esto permitira que esta jurisdiccion _que es la mas contaminada de la capital_ se beneficie de una superficie de 50 hectareas adicionales de zonas verdes, aseguro la encargada del proyecto, Margarita Morales Zepeda. La tambien dirigente de Vanguardia de Ingenieros y Arquitectos, quien cuenta con el apoyo de la Junta de Vecinos de esa delegacion, afirmo que durante la construccion de las tres areas en que se dividira el parque, se crearan 600 empleos, que se conservaran una vez que el parque este en operacion. La magna obra podria construirse en diciembre Indico que el Presidente de la Republica envio recientemente una misiva al jefe del gobierno capitalino para que de el visto bueno al proyecto, por lo que esperan que la magna obra comience a construirse a fines de diciembre. Se contara con una superficie de 90 hectareas y su desarrollo se llevara a cabo en tres etapas: la primera consiste del diseno y elaboracion de una macromaqueta de la Republica Mexicana donde se representaran las entidades federativas y sus ecosistemas. Se ubicaran casas de representacion del estado correspondiente y se instalara un centro de informacion sobre productos artesanales, industriales, agropecuarios, insumos, folclor, cultura y gastronomia. La segunda etapa abarcara la reforestacion total con plantas y arboles de una superficie de 50 hectareas, donde se anexaran varios juegos mecanicos y electronicos de alta tecnologia. Comento que en la tercera fase se construira un centro de convenciones para la ciudad de Mexico _del cual se carece actualmente_, y en el cual se integrara un centro permanente de exposiciones industriales, con tiendas de servicios, bancos y restaurantes. Proyecto autofinanciable Afirmo que se cuenta con estudios de factibilidad avalados por representantes del sector privado que senalan que seria un exito economico. Esto es importante porque el proyecto sera autofinanciable para no convertirse en una carga para las autoridades capitalinas. Para ello ya cuentan con la participacion de inversionistas conacionales y de Estados Unidos, Canada y Corea. Morales Zepeda, afirmo que el proyecto preve mejorar la zona habitacional y las instalaciones deportivas existentes en ese lugar. Finalmente, dio a conocer que Pemex ya agilizo el desmantelamiento de unas 14 plantas y la red de tuberia de las instalaciones, que ya tiene en un 70 por ciento de avance. .