SECCION: INTERACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: INDEPENDENTISTAS TAHITIANOS BLOQUEAN CARRETERAS CABEZA: Liberan a los 22 militantes de grupo Greenpeace; protesta antinuclear en Tokio CREDITO: AGENCIAS PARIS, 2 de septiembre.-Un total de 22 militantes de la organizacion ecologista Greenpeace, detenidos ayer por penetrar en la zona de seguridad del atolon de Mururoa, en el Pacifico sur, fueron liberados en Tahiti, indicaron fuentes de la policia. Los pacifistas, que trataron de obstaculizar las anunciadas pruebas nucleares francesas, llegaron esposados en un avion militar al aeropuerto de Faaa, en Tahiti, donde posteriormente fueron liberados. Detenidos a bordo de las lanchas, los pacifistas, que no llevaban documentos, afirmaron haber rechazado firmar las declaraciones efectuadas a la policia. Los pacifistas fueron trasladados de Mururoa a Tahiti en un avion Transall del ejercito frances, junto con un grupo de siete periodistas, asi como del congresista estadounidense por Samoa, Eni Faleomavaega, y del lider independentista de la Polinesia Francesa, Oscar Temaru, que tambien habian sido arrestados en la operacion de la marina francesa contra barcos de Greenpeace. En tanto, horas antes de que se lleve a cabo una protesta contra los anunciados ensayos nucleares franceses, activistas por la independencia de Tahiti bloquearon una carretera cerca de Papeete, capital de la Polinesia Francesa, luego de que su lider fuera detenido por comandos franceses que se apoderaron de dos barcos del grupo Greenpace. Centenares de activistas provocaron anoche embotellamientos de transito al acostarse sobre la principal carretera occidental que sale de esta ciudad, o bien estorbando el paso con sus automoviles. Un conductor que trato de atravesar el bloqueo resulto lesionado y fue llevado a un hospital, dijeron autoridades, pero no se informo si hubo intervencion de la policia. El lider del movimiento independentista local, Oscar Temaru, se encontraba junto con los 22 tripulantes y periodistas a bordo de los dos barcos de Greenpeace capturados ayer por comandos franceses cerca del atolon Mururoa, y ya liberados. Segun se anuncio, se llevara a cabo una protesta a la que se espera que asistiran unos 15 mil manifestantes antinucleares e independentistas, asi como unos cien legisladores de Japon, de paises europeos, de Australia y Nueva Zelanda. En tanto, miles de manifestantes marcharon por la zona centrica de Tokio, reclamando que Francia y China cesen sus ensayos nucleares, en una protesta que se unio a las efectuadas en diversas ciudades del mundo. Durante la manifestacion en Tokio se corearon lemas instando al cese de los ensayos nucleares y se llevaron pancartas con leyendas como "No mas Hiroshimas". No se informo sobre incidentes durante la protesta, que incluyo discursos y un concierto de rock. Los organizadores dijeron que hubo unos 10 mil asistentes, mientras que versiones de prensa dijeron que alcanzaron alrededor de 7 mil. Por otra parte, Ecuador respeta la decision del gobierno de Chile de retirar a su embajador en Francia como protesta por las pruebas nucleares en Mururoa, pero no actuara de igual forma, dijo el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Galo Leoro. "Nuesta posicion no ha estado dirigida en ese sentido, no asi la respetable posicion de Chile, que habra sido fruto de una reflexion escogida de una gama de posibilidades", manifesto el ministro. En tanto, especialistas guatemaltecos advirtieron sobre eventuales terremotos y lluvias radiactivas que afectaran a Guatemala como consecuencia de las pruebas nucleares en Mururoa. Existe el riesgo de que las pruebas nucleares, programadas por Francia, que empezaran la proxima semana, "contaminen" las ultimas lluvias del invierno guatemalteco, dijo la organizacion ecologista internacional Greenpeace. .