SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 23 BALAZO: SE DILUYO POSIBLE ENFRENTAMIENTO EN COSTAS DE LA ISLA CABEZA: Fracaso la flotilla anticastrista; se hundio un barco y murio un exiliado SECUNDARIA: Fue una provocacion al gobierno cubano, afirma Prensa Latina CREDITO: AGENCIAS CAYO HUESO, Florida, 2 de septiembre.-Exiliados anticastristas cancelaron su viaje de protesta a La Habana tras hundirse durante una tormenta una de las 25 embarcaciones que componian la flotilla y perecer uno de sus ocupantes. Esta era la segunda flotilla que intentaba llegar hasta los limites de las aguas territoriales cubanas. La primera llego el 13 de julio y estaba integrada por 13 barcos y unas 150 personas. El naufragio diluyo la inminencia de un choque entre los anticastristas de Miami y el regimen de La Habana. La flotilla regreso a Florida tras confirmarse el hundimiento del Sundance II y la muerte de Lazaro Gutierrez de un ataque al corazon. Sin embargo, sus organizadores insistieron en que el accidente en el que estuvieron a punto de morir otras 47 personas, no impedira que se preparen nuevas flotillas para manifestar su repudio al regimen castrista. Agregaron que, por otra parte, la organizacion de la manifestacion frente a las costas de La Habana fue todo un exito por el caudal noticioso ocasionado y por el respaldo conseguido de la comunidad anticastrista. La figura estelar de esta segunda flotilla de protesta, la hija de Fidel Castro, la ex modelo Alina Fernandez Revuelta, de 39 anos, que fue sacada del muelle por el padre Francisco Santana, venia empapada y bastante agitada, y afirmo sentirse "parcialmente frustrada porque no pudimos cumplir con nuestro objetivo de llevar un mensaje de solidaridad al pueblo cubano". Sin embargo, expreso su confianza en que "este tipo de misiones se repetira en el futuro porque se trata de un hermoso gesto de hermandad y solidaridad entre cubanos. La flotilla se volvera a hacer de mejor manera y con mucha mayor fuerza", dijo. Las flores y las botellas con una copia de los Derechos del Hombre que pensaban arrojar los exiliados en el limite de las aguas cubanas, tambien regresaron con ellos como mudos testigos del fracaso de la protesta. "Me siento moralmente responsable de lo sucedido", dijo el organizador de la flotilla, Ramon Raul Sanchez, en improvisada conferencia de prensa al bajar del Democracia, el buque insigna de la flotilla. "Vamos a continuar la lucha porque si no, la muerte de Gutierrez habra sido en vano". Los organizadores de la "Flotilla Democracia" anunciaron que no habra otra manifestacion maritima frente a las costas cubanas hasta el ano que viene, al haber empeorado el tiempo en los estrechos de Florida. Un sobreviviente del naufragio dijo que la nave se hundio en 15 minutos, cuando estaba a unos 16 kilometros de la costa cubana. Dos embarcaciones y dos helicopteros del Servicio de Guardacostas estadounidense ayudaron a los ocupantes de otras embarcaciones a salvar a los naufragos. Mientras tanto, patrulleras cubanas recorrian las aguas territoriales de ese pais para impedir el ingreso de la flotilla. Esa constituyo la unica muestra de preocupacion en Cuba, donde la poblacion parecio ignorar el peligro de un enfrentamiento. La flotilla proyectaba realizar su manifestacion dos dias antes de que la Asamblea Nacional someta a debate una ley de inversiones destinada a atraer capitales para revitalizar la agobiada economia del pais. Prensa Latina, la agencia oficial cubana dijo que la flotilla de protesta fue un acto de "propaganda" que culmino en un "rotundo fracaso de provocacion contra el gobierno cubano". .