SECCION INF. GRAL. PAGINA 4 BALAZO: ASISTIRAN 12 JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO A ECUADOR CABEZA: VIAJA HOY EL PRESIDENTE A LA CUMBRE DEL GRUPO DE RIO CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ A fin de analizar la situacion economica, politica y social de America Latina, las perspectivas de integracion de la region, luchar contra la pobreza y consolidar la cooperacion internacional para el combate a las drogas, el presidente Ernesto Zedillo viajara hoy a Quito, Ecuador, para estar presente manana en la inauguracion de la IX Reunion de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo Permanente de Consulta y Concertacion Politica-Grupo de Rio, que se realizara los dias 4 y 5 de septiembre. El primer mandatario viajara en el avion presidencial e ira acompanado de una reducida comitiva, entre ellos, el secretario de Relaciones Exteriores, Jose Angel Gurria Trevino; el jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda y el director general de Comunicacion Social de la Presidencia de la Republica, Carlos Salomon Camara. La agenda de trabajo oficial consta de cuatro temas centrales: aspectos politicos, aspectos economicos, aspectos sociales y puntos informativos. Hasta el momento han confirmado su asistencia los 12 jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Mexico, Peru, Panama, Paraguay, Venezuela y Uruguay. De Centroamerica asiste Nicaragua, como pais rotativo de esa area, y del Caribe, Trinidad y Tobago. En el aspecto politico, los jefes de Estado y de Gobierno de estas naciones dialogaran sobre la situacion de America Latina y el Caribe, haran un seguimiento de la Cumbre de las Americas, las relaciones del Grupo de Rio con la Union Europea y el Aniversario 50 de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). Dentro de los aspectos economicos, los paises analizaran las perspectivas de integracion regional, el fortalecimiento de la institucionalidad regional, la integracion fisica e infraestructura regional, el sistema financiero internacional, la actualizacion de las instituciones de Bretton Woods y la volatilidad de los flujos financieros internacionales. En los aspectos sociales, los jefes de Estado y de Gobierno dialogaran respecto a la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible en Bolivia, la lucha contra el problema de las drogas ilicitas y delitos conexos, pobreza, marginalidad y desempleo. En los puntos informativos, los paises haran un seguimiento de la Cumbre de Desarrollo Social de Copenhague y otros. Como antecedentes, el Mecanismo Permanente de Consulta y Concertacion Politica, o Grupo de Rio, busca a partir de diferentes instrumentos de cooperacion consolidar el desarrollo y el crecimiento de la region latinoamericana y del Caribe. Es un mecanismo flexible y abierto al dialogo para analizar los problemas del acontecer mundial. El Grupo se establecio formalmente en 1986, con la fusion del Grupo Contadora Mexico, Colombia, Venezuela y Panama y su Grupo de Apoyo Argentina, Brasil, Peru y Uruguay. En el marco de la IV Cumbre del Grupo de Rio en 1990, ingresaron oficialmente Chile, Ecuador, Bolivia y Paraguay, al igual que un representante rotativo del Caribe y otro de Centroamerica. En 1994 ingreso Panama al G-Rio como miembro con plenos derechos. Objetivos del Grupo de Rio El Grupo de Rio tiene como objetivos: ampliar y sistematizar la cooperacion entre los gobiernos integrantes del mecanismo; examinar las cuestiones internacionales que sean de especial interes para los gobiernos; proponer el mejor funcionamiento y coordinacion de los organismos latinoamericanos de cooperacion e integracion, e impulsar su proceso de desarrollo. Busca propiciar soluciones propias a los problemas y conflictos que afectan a la region; impulsar iniciativas y acciones destinadas a mejorar mediante el dialogo y la cooperacion, las relaciones interamericanas; impulsar los procesos de integracion y cooperacion en America Latina; explorar conjuntamente nuevos campos de cooperacion que favorezcan el desarrollo economico, social, cientifico y tecnologico en nuestros paises. Tambien, el G-Rio busca examinar la conveniencia y la oportunidad de proponer reuniones de jefes de Estado. Asimismo este organismo debera fomentar el dialogo con otros paises o grupos de paises, dentro y fuera de la region. Postura de Mexico dentro del Grupo de Rio El gobierno de Mexico considera que su participacion en el Grupo de Rio, que es el mecanismo politico latinoamericano de mas alto nivel, promueve efectivamente los intereses de la region ante el mundo desarrollado. Se considera que el Grupo es el marco adecuado para la consulta y concertacion de posiciones politicas sobre asuntos latinoamericanos de diversas regiones mundiales. Asimismo, el Grupo ha formulado propuestas que posteriormente han sido llevadas al plano operativo en el seno de los organismos regionales como la Organizacion de Estados Americanos (OEA), el Sistema Economico Latinoamericano (SELA) y la Asociacion Latinoamericana de Integracion (Aladi). Nuestro gobierno ha promovido una mayor formalizacion de la mecanica de trabajo del Grupo, sin embargo, siempre manteniendo el mecanismo flexible, a la vez que propugna evitar la creacion de estructuras rigidas e institucionalizadas en el mecanismo. .