SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: INSTRUYE EL PRESIDENTE A CHUAYFETT BUSCAR LAS VIAS CABEZA: EL EZLN PODRIA PARTICIPAR EN EL DIALOGO NACIONAL PARA LA REFORMA DEL ESTADO CREDITO: FRANCISCO REYNOSO El presidente Ernesto Zedillo sostuvo ayer una reunion de trabajo con los miembros de la Comision de Concordia y Pacificacion para la Paz en Chiapas (Comcopa), en la que el primer mandatario instruyo al secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor, a buscar las formas de incorporar la participacion del EZLN al dialogo nacional para la reforma del Estado. Al termino de la reunion, el diputado por el Partido del Trabajo, Jose Narro Cespedes, dijo que el jefe del Ejecutivo federal acepto tambien que la Ley de Derechos Indigenas, anunciada por el en su Primer Informe de Gobierno, sea abordada en la Mesa de Dialogo de San Andres Larrainzar, porque el EZLN tiene interes en participar en la elaboracion de esta iniciativa. La reunion del Presidente de la Republica con los integrantes de la Comcopa, se efectuo en el salon Vicente Guerrero de la residencia oficial de Los Pinos. En ella estuvieron presentes el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor y el coordinador de la Representacion Gubernamental para el Dialogo, Marco Antonio Bernal. En conferencia de prensa posterior, celebrada en el salon Venustiano Carranza de la casa presidencial, los miembros de la Comcopa informaron que se trato tambien la necesidad de buscar mecanismos para lograr acuerdos de fondo entre la delegacion gubernamental y el EZLN en la sexta reunion de San Andres Larrainzar, Chiapas, que iniciara el martes proximo. En su calidad de vocero de la Comcopa, Narro Cespedes explico que la entrevista con el primer mandatario tuvo el proposito de pedirle que el EZLN participe en la elaboracion del proyecto de ley para derechos indigenas y en la mesa de la reforma del Estado. Para ambas cuestiones, aclaro, el presidente Zedillo externo su voluntad y disposicion. Sobre el por que la Comcopa solicito al jefe del Ejecutivo federal que el EZLN participe en la negociacion para la reforma del Estado, el diputado por el Partido de la Revolucion Democratica, Cesar Chavez, manifesto que la comision de la que es miembro considera que el dialogo nacional para la reforma del Estado esta intimamente ligado con la mesa de San Andres Larrainzar. Explico que hay dos posibilidades para que el EZLN participe en el dialogo nacional: "De manera directa o a traves de la organizacion de un foro que podria efectuarse en San Andres Larrainzar, en el que expusiera sus puntos de vista y propuestas para que se tomen en cuenta y puedan ser canalizadas al Congreso de la Union, como todas las propuestas de otros actores de caracter nacional". El senador por Accion Nacional, Felipe Bravo Mena, refirio que la instruccion al secretario de Gobernacion fue en el sentido de que "en comunicacion con las coordinaciones parlamentarias de los diversos partidos en el Congreso de la Union, en platicas con los dirigentes de las fuerzas politicas y en coordinacion con la Comcopa, nos aboquemos a crear espacios de participacion del EZLN en el dialogo nacional y en la elaboracion de la Ley de Derechos Indigenas". Respecto de la participacion de los zapatistas en la iniciativa de Ley de Derechos Indigenas, Narro Cespedes informo que se propuso al primer mandatario que la elaboracion de esta norma pueda ser abordada en la mesa de dialogo de San Andres Larrainzar. Sin embargo, preciso que la voz del EZLN no sera la unica en la conformacion de esa iniciativa, sino que tambien se incorporaran las opiniones y planteamientos de todos los grupos indigenas del pais, para alcanzar un consenso nacional a partir de foros regionales por etnias o por grupos. Ademas, la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) tambien podra aportar sus puntos de vista. Al respecto, el perredista Cesar Chavez preciso que en la elaboracion de la Ley de Derechos Indigenas trabajaran de manera conjunta las Comisiones de Asuntos Indigenas del Senado de la Republica y de la Camara de Diputados. Al referirse a las platicas del sexto encuentro entre la representacion gubernamental y el EZLN, y al hecho de que las negociaciones se estan prolongando demasiado, el senador por el Revolucionario Institucional, Oscar Lopez Velarde, resalto la importancia de tener paciencia, prudencia y tolerancia, en virtud de que el proceso de negociacion ya sigue un cauce. "Es muy importante tener prudencia y tolerancia. Hay procesos de negociacion que han llevado muchos anos. Empero, mientras existe voluntad de las partes para negociar y continuar en el proceso de buscar una salida politica dentro de la legalidad, se debe tener paciencia", subrayo. Asimismo rechazo la posibilidad de que el subcomandante "Marcos", quien adopto una postura beligerante en dias pasados, pueda quedar al margen de las negociaciones. Por el contrario, agrego, debera ser posible avanzar en la concrecion de mecanismos y acciones para lograr la paz. Tambien expreso su conviccion de que el problema no es de personas, sino de voluntad politica para avanzar en el proceso de negociacion, por lo que considero indispensable evitar los protagonismos personales. Lopez Velarde dijo que la Comcopa ha expresado a las partes negociadoras que lo importante es pasar ya de la forma al fondo, para resolver las causas que dieron origen al conflicto. Por su parte, el petista Narro Cespedes sostuvo que en las platicas de San Andres Larrainzar esta agotado el formato, por lo que se requieren nuevos mecanismos que permitan al EZLN plantear sus opiniones, sus propuestas, incluso sobre los grandes temas nacionales. Menciono que el jefe del Ejecutivo les propuso que para avanzar en acuerdos sustanciales, los discursos de las partes dejen de ser agresivos y pasen a terrenos propositivos. Ademas que en las mesas de dialogo, la Conai y Comcopa establezcan nuevos formatos en los que se profundice en los temas fundamentales. El petista llamo al EZLN a respetar los resultados que arrojo la Consulta Nacional por la Paz y la Democracia a la que los propios zapatistas convocaron y la cual se realizo el pasado domingo 27 de agosto, pues de acuerdo con su opinion a partir de esa consulta y del Primer Informe del Presidente de la Republica, existe la voluntad de ambos para lograr avances sustanciales. El panista Bravo Mena exhorto tambien a los zapatistas a que escuchen la voz de sus simpatizantes que opinaron en esa consulta. Para concluir, los legisladores dijeron que la sexta reunion de San Andres Larrainzar se celebrara como estaba programada y el EZLN asistira, porque su postura no es que el dialogo se haya roto, sino gastado el formato y por ende se buscaran los mecanismos adecuados para avanzar hacia compromisos concretos para la paz. A la reunion asistieron ademas el oficial mayor del gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gomez Aranda, y el representante del estado, Roberto Fuentes Dominguez. Por la Comcopa lo hicieron tambien los perredistas Heberto Castillo y Juan Guerra Ochoa; los priistas Pablo Salazar Mendiguchia, Jaime Martinez Veloz y Marco Antonio Michel Diaz; los panistas Luis H. Alvarez, Rodolfo Elizondo Torres y Fernando Perez Noriega, y el petista Oscar Gonzalez Yanez. .