SECCION INF. GRAL. PAGINA 3 BALAZO: REACCIONES CABEZA: DESTACA LA PRENSA MUNDIAL LAS PROPUESTAS DE EZP EN SU INFORME CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 2 de septiembre.La prensa internacional destaco en sus encabezados el Primer Informe de Gobierno del presidente Ernesto Zedillo, y resaltaron que la crisis economica de Mexico quedo atras y se avanza hacia la recuperacion. Asimismo, los influyentes rotativos comentaron sobre la propuesta para crear un organo fiscalizador con poder de auditoria sobre las finanzas nacionales, e hicieron hincapie en la austeridad, sin protocolos, con que el jefe del Ejecutivo mexicano rindio su prime r balance de gobierno. The Washington Post destaco la decision del mandatario por lograr la recuperacion economica de su pais y la promesa a los mexicanos de que pronto empezaran mejores tiempos. En el articulo puntualiza que gracias al programa economico y financiero del presidente mexicano "se ha podido contener el problema de insolvencia del pais" y que la recuperacion comenzara a darse en unos meses. "Zedillo puso como objetivo de su gobierno lograr un crecimiento anual de 5 por ciento en la economia naciona, lo cual seria el crecimiento economico mas grande desde 1981". El rotativo subrayo el incremento en las reservas en moneda extranjera del Banco de Mexico y la reduccion de la deuda mexicana a corto plazo. Asevero la aceptacion del presidente mexicano sobre el precio que ha pagado el pueblo por la crisis, "pero si no se hubieran tomado severas medidas economicas, la situacion seria mas dificil", anadio. En tanto, Los Angeles Times considero que lo mas importante del informe de (Ernesto) Zedillo fue su propuesta para crear en el Congreso de su pais un organo fiscalizador con poder de auditoria sobre las finanzas nacionales. El rotativo senalo que "por primera vez en la historia" de Mexico, un presidente propone abrir las finanzas de su administracion al escrutinio de un comite autonomo del Congreso. Asimismo destaco que el mensaje de Zedillo fue sobrio, austero y de solo 82 minutos de duracion, lo que contrasta con la tradicion de maratonicos informes de gobierno. La Opinion, editado en espanol, publico en primera plana que de acuerdo con Ernesto Zedillo, "ya paso lo peor" de la crisis economica que afecta al pais desde diciembre del ano pasado. En Espana, la prensa comento el Primer Informe de Gobierno con diferentes enfoques, aunque coincide en que se advierten cambios en los estilos y formas de abordar los problemas. El Pais afirmo que "contrariamente a otros anos, en que este tipo de actos solia revestirse de gran pomposidad, el joven presidente mexicano opto por la austeridad en cuanto al protocolo y por un mensaje directo". Anadio que Zedillo no fue abucheado como ocurrio a lo largo de los informes de gobierno de su antecesor y solo "tuvo que soportar el despliegue de algunas pancartas, entre ellas una solicitando el enjuiciamiento" del anterior mandatario. El diario ABC, por su parte, destaca que el Primer Informe Presidencial del mandatario mexicano cancelo viejos "rituales", ademas de reafirmar el compromiso de una reforma electoral definitiva en 1996. En Chile, el diario El Mercurio comento que la crisis economica de Mexico quedo atras y en los proximos anos avanzara hacia el crecimiento economico y multiplicacion de empleos. El diario senalo que Zedillo leyo su informe de gestion de los primeros nueve meses, en medio de un respetuoso silencio de los asistentes. En Nicaragua, el diario La Tribuna, titulo en su seccion internacional "Zedillo: Mexico supero amenaza de colapso financiero", y destaco el llamado del mandatario mexicano al EZLN a continuar el dialogo de paz en Chiapas. .