SECCION INF. GRAL. PAGINA 3 BALAZO: LA POBREZA, EL ENEMIGO A VENCER CABEZA: CERVANTES AGUIRRE: SE EQUIVOCARON QUIENES APOSTARON AL ENDURECIMIENTO Y LA CERRAZON CREDITO: FRANCISCO REYNOSO La pobreza es el enemigo a vencer por el ejercito de Mexico y por todos los mexicanos, afirmo ayer el secretario de la Defensa Nacional, general Enrique Cervantes Aguirre. Aseguro que al presidente Ernesto Zedillo le toco enfrentar una de las etapas mas dificiles de la vida independiente del pais y, sin embargo, se equivocaron quienes apostaban al endurecimiento y postulaban la cerrazon. En el desayuno que las Fuerzas Armadas ofrecieron ayer al jefe del Ejecutivo en el casino militar del Campo Marte, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el divisionario reitero el compromiso de disciplina y lealtad, a toda prueba y bajo cualquier circunstancia, que el ejercito asume para preservar y fortalecer la soberania nacional que es, dijo, el supremo designio de los mexicanos. Sin titubeos ni claudicaciones, enfatizo el general Cervantes Aguirre, las fuerzas armadas estan con el presidente de la Republica y con el pueblo. Ante el primer mandatario, integrantes del gabinete, gobernadores, representantes de los poderes Judicial y Legislativo y altos mandos del ejercito, el general Cervantes Aguirre senalo que este regimen, como pocos, ha sufrido ataques de toda indole. Sin embargo, ha propiciado la apertura sin encono ni rispidez. Busca con los partidos politicos y las diversas corrientes ideologicas nuevos rumbos y definiciones para el cuerpo social. Y ello lo hace preservando en la tolerancia, en las ofertas politicas de ent endimiento y en el determinismo de la comunidad. "No somos pais de cerrazon ni portadores de una cultura de intransigencia a ultranza. Para nosotros preciso Cervantes Aguirrela concordia y la paz son factores insustituibles de progreso y plenitud". Por ello, anadio, el proyecto de desarrollo del pais tiene su punto de partida en la democracia y su via natural y fertil es el estado de Derecho, al que todos deben subordinarse, sin excepciones ni componendas, para ningun sector ni en ninguna parte de la Republica. Cuando es necesario el acuerdo politico, para la salud de la nacion y la supervivencia armonica, la propia ley fija los cauces, tiempos y limites. Mas adelante, el secretario de la Defensa hizo un reconocimiento a la tarea desempenada por el presidente Zedillo en los primeros nueve meses de su gobierno. "Reconocemos dijo que ha hecho un gran trabajo. Vemos su esfuerzo organizado. Nos consta su fortaleza interior, su honorabilidad, talento y patriotismo. Somos testigos diarios de sus ordenes expresas y abiertas, siempre apegadas al derecho y dando la cara a la nacion. Su mando nos enorgullece por la moderacion, congruencia y firmeza con que lo ejerce. "Vamos a salir de esta encrucijada. Tenemos que salir bien librados y cada quien tiene que hacer su parte porque nadie mas que nosotros debemos revertir la situacion, si sabemos merecer la independencia y libertad". En otra parte de su discurso, el general Cervantes Aguirre salio al paso de quienes desde las sombras o desde la frustracion tratan de desprestigiar la tarea del ejercito, manchar su nombre o esparcir rumores aviesos o pueriles respecto a sus mandos. Esta practica es tan inutil como recurrente, dijo, y advirtio que todos esos intentos no prosperaran porque los mexicanos cuentan con la fortaleza intelectual y animica para no caer en ese juego sucio. No es sano, conveniente ni recomendable, senalo, invocar o inventar participaciones antijuridicas, innobles o aviesas de las instituciones armadas. Estas, aseguro, luchan verdaderamente por merecer, dia con dia, el respeto y confianza de la nacion. Cervantes Aguirre hizo hincapie en que el ejercito es una institucion de lealtad hacia su comandante supremo: el Presidente de la Republica, a quien la ciudadania eligio para conducir los destinos nacionales; los integrantes de las fuerzas armadas saben que son y para que estan y en ese sentido la ley no ofrece dudas. Los tiempos actuales deben ser, destaco el divisionario, de madurez, patriotismo, lealtad, temple, unidad y concordia para avanzar en la democracia y la recuperacion social. .