SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 CABEZA: LA CARESTIA DE LA VIDA CREDITO: VICENTE ORIA RAZO Los precios de los articulos de primera necesidad se han elevado en forma desmedida a pesar de los pactos y de las autoridades encargadas de vigilar el comercio. Al mismo tiempo los salarios se han contraido y el desempleo ha aumentado. Ello es preocupante. El viejo lider obrero Fidel Velazquez, desde lo alto de su larga experiencia, no descarta el peligro de que los obreros se vieran en la necesidad de saquear los grandes almacenes comerciales. En parte las causas por las que se aumentan los precios de los bienes y servicios son reales; pero en gran medida lo abundante son los pretextos. Todo ha servido de justificacion para encarecer las mercancias en general: el cambio de gobierno; la devaluacion del peso frente al dolar; la crisis economica y financiera; los aumentos de las tasas de interes en los bancos; los nuevos salarios minimos y la inseguridad publica. Lo cierto es que los precios se han disparado hacia arriba sin control. Algunos comerciantes han perdido el sentido de las proporciones y fijan el valor de sus mercancias a su entero arbitrio y saltando cualquier limitacion cometen verdaderos abusos. Esa carrera desenfrenada de los precios repercute negativamente en la economia nacional y provoca un justificado malestar en la sociedad. Los bancos Los bancos, los economistas y los expertos, frecuentemente dan a conocer datos sobre los indices de inflacion y dan sabias explicaciones sobre las variables que ocasionan que los mexicanos vivamos mal. La poblacion no confia en esas informaciones y ni siquiera las entiende. Lo que siente directamente en su presupuesto de gasto familiar es el encarecimiento constante de lo que consume todos los dias. Es un fenomeno bastante notable el aumento de los articulos de consumo popular, de muebles, de ropa, de rentas, de las colegiaturas, de libros, de cuadernos, uniformes y utiles escolares. Por ejemplo, en la libreria Porrua, un libro que el ano pasado valia 80 nuevos pesos, actualmente tiene un precio de 225 nuevos pesos. Ello es desproporcionado con el aumento de los precios del papel. Son muchos los vicios y problemas que provoca la situacion caotica de descontrol de precios. Algunos de los que mas se benefician con ello son los llamados intermediarios, en todas sus variedades. Se ha calculado que la produccion de un campesino, para llegar al consumidor, pasa antes cuando menos por tres tipos de intermediarios. Estos son los que se quedan con la mayor parte de la riqueza sin producirla. La defensa Es una verdad muy evidente que nuestro sistema comercial esta demasiado viciado y en gran medida muy atrasado. Dentro de sus estructuras proliferan libremente todas esas personas que para apropiarse de la riqueza utilizan el abuso, las trampas y la corrupcion. Se constituyen en verdaderos grupos de poder que corrompen a los funcionarios cuando estos son debiles, los amedrentan cuando son cobardes o los combaten con abundancia de recursos cuando son honestos. Es necesario actuar para superar los vicios de nuestros sistemas comerciales y para corregir los problemas y defectos que se incuban en sus estructuras. Es urgente planear y organizar una politica eficaz y vigorosa en defensa de los intereses populares. Esta es una tarea de indudable interes nacional. Hoy es mas necesario que nunca antes desmantelar todo lo que provoque irritacion social. En las dificiles condiciones que actualmente vive el pais es necesario corregir la anarquia, la voracidad y venalidad que afectan a grandes sectores de la sociedad. En Mexico no se puede dejar hacer y dejar pasar dentro de un liberalismo que llegue a los extremos absurdos del anarquismo. El gobierno de la Republica no puede abandonar sus responsabilidades constitucionales. Tiene que proteger los intereses de la poblacion. (NOTIMEX). .