SECCION CIUDAD PAGINA 6 BALAZO: MAGNIFICA, LA LEY DE DERECHOS INDIGENAS CABEZA: DESCENTRALIZAR LA SAGDR ALENTARA EL DESARROLLO DE CADA REGION: CNPI CREDITO: ERNESTO PEREA La descentralizacion de la Secretaria de Agricultura "es una idea suprema" que posibilitara el desarrollo armonico de cada region y un mejor uso de recursos en las diferentes comunidades del pais, aseguro Genaro Dominguez, dirigente de la Coordinacion Nacional de Pueblos Indios (CNPI). Anadio que el establecimiento de una nueva relacion entre el Estado y los indigenas tiene que derivar en un respeto mutuo y, sobre todo, en la libre determinacion de los pueblos indios. En entrevista, manifesto que la centralizacion impide que se extiendan los ingresos hacia las diferentes regiones de Mexico y definio que "descentralizar es comenzar a buscar soluciones a los problemas en cada uno de los lugares donde surjen". Puntualizo que la derrama de los recursos hacia los estados y municipios, permitiria en primer lugar un desarrollo armonico de las comunidades; y en segundo, que los pueblos sean atendidos en su propio contexto. Genaro Dominguez asevero que para garantizar transparente manejo de recursos y evitar que la intencion presidencial de descentralizar las funciones de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR) se corrompa, debe tenerse especial cuidado en la seleccion del personal que intervenga en esta tarea, porque tendran que contar con calidad etica y moral en cada zona. En este sentido, dijo que se tiene que generar la infraestructura humana y material para emprender esta tarea, de lo contrario, advirtio: "no va a funcionar". Al hacer referencia al mensaje presidencial en el sentido de establecer una nueva relacion entre el Estado y los indigenas, el representante del CNPI anoto que la declaracion "es magnifica, pero sera mucho mejor cumplirla con la participacion de todos". Abundo en que esta propuesta tendra que derivar en el establecimiento del respeto mutuo y la libre determinacion de los pueblos indios. Ello no implica, matizo, imponer una reglamentacion al articulo 27 consititucional, sino simplemente que se respeten los derechos de estas comunidades. Considero importante que se hable de concensos, toda vez que ello se refiere a la aceptacion de ambas partes. Explico que la libre determinacion de los pueblos indios, "lo abarca todo, la libre decision, la autogestion, asi como un nuevo orden ideologico, material, economico y social armonico". Tambien considero que la propuesta de crear un organo fiscalizador en el Congreso de la Union es "muy buena", porque podran vigilar que los recursos publicos se manejen adecuadamente y sera vigilante de los mismos. Por ultimo, dijo que ademas de los tres poderes de la Union establecidos, debe crearse un "cuarto poder" que seria la sociedad misma, quien debe vigilar el desempeno de los otros. .