SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: PIDE CONSENSO CABEZA: EN NINGUNA ENTIDAD SE PROMOVERA OTRA LEY EDUCATIVA: SNTE IXTAPA, Gro., 2 de septiembre.-En ningun estado de la Republica se promovera ley educativa alguna sin antes escucharse la opinion del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), afirmo el secretario general de su comite ejecutivo, Humberto Davila Esquivel. Al asistir aqui a la Segunda Reunion de Analisis sobre las Propuestas de las Leyes Estatales de Educacion, el lider del magisterio senalo que en ciertos casos el SNTE ha observado articulos que atentan contra la situacion laboral de los educadores, por lo que explico, se ha hablado con los gobernadores de los estados para exigir que las leyes en la materia no sean sometidas a la iniciativa de los congresos locales sin la opinion de los trabajadores de la ensenanza. Davila exhorto asimismo a los representantes sindicales seccionales a vigilar que en sus estados las leyes educativas "sean leyes que verdaderamente vengan a darle congruencia al sistema educativo y que representen, tambien, beneficios para el magisterio". En tanto, en Ciudad Madero, Tamaulipas, el titular del Instituto Politecnico Nacional (IPN), Diodoro Guerra Rodriguez, anuncio la proxima creacion de un Centro de Innovacion y Desarrollo Tecnologico para la entidad, que formara parte de otros que se estableceran en todo el territorio nacional, con el fin de atender las necesidades de capacitacion, actualizacion y especializacion profesional. De esta forma, dijo, se pretende reducir la concentracion que presenta la ciudad de Mexico en cuanto a la realizacion de proyectos de investigacion e innovacion tecnologica, para que estos puedan efectuarse directamente en los lugares donde mas se requieren; en aquellos que dado su potencial de crecimiento y la solidez de su planta productiva reclaman mayor apoyo de la academia, de la investigacion y de la creacion de tecnologia para impulsar al maximo su desarrollo. El centro beneficiara a profesionistas que laboran en las distintas zonas industriales de Tamaulipas, concentrandose en cuatro areas: quimica aplicada, biotecnologia, ecologia y acuacultura. .