SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 CABEZA: Alfonso Arau, un mimo mexicano en Paris CREDITO: ELENA PONIATOWSKA* Por fin el triunfo le ha llegado a Alfonso Arau a los 64 anos. Primero con la pelicula Como agua para chocolate, de Laura Esquivel, quien lo demanda por miles y miles de dolares; segundo, por la cinta Un paseo por las nubes, con Anthony Quinn y Giancarlo Gianini, que en la primera semana recupero en Hollywood todo el dinero invertido en ella y sigue ganando los millones que dia con dia agrandan la sonrisa del director Arau y de su productor. Controvertido, acusado publicamente no solo por la Laura Esquivel que fue su mujer, sino por su propio hermano, Alfonso Arau es un hombre que sigue adelante y arrolla con su personalidad contradictoria y de multiples facetas. Hombre de talento, el mismo es un actor consumado. Lo entreviste hace 24 anos, cuando su situacion era distinta. Todavia, creo, no filmaba su pelicula sobre la obra de Eduardo del Rio Rius, y todavia Calzonzin no aparecia en la pantalla. Su talento burbujeaba en las grandes piezas de su casa de Mixcoac, cuyos muros estaban cubiertos de libros. En aqu el ano de 1971 lo visite en dos ocasiones muy gratas para mi companero en la talacha periodistica, Hector Garcia, y para mi, y escribi lo que hoy se reproduce para que se recuerde una faceta desconocida del Alfonso Arau, mimo, antes del triunfo. Ayer, cuando Hector Garcia y yo tomamos las fotos, Alfonso Arau tenia una electrica crin de leon y una barba rizada a la Fidel Castro, solo que mas tupida. Con su cara de Golliwog (esos payasitos mecanicos que espantan a los ninos), saltaba impulsado por un resorte de la caja de madera y contestaba al interrogatorio con otras preguntas: "Yo? Bueno? Por que crees que soy bueno?" Hoy en la manana Alfonso Arau se fue a cortar su barba de dos anos y medio y sus grenas paradas. Le gustaban sus grenas. A Emily tambien. Emily es su mujer. Ella tambien tiene el pelo largo, pero lacio, unas grandes arracadas, un rostro bonito, dulce, florentino: "A mi me gusta Alfonso con las grenas como aureola. Se ve mas fuerte, mas moderno, con mas personalidad. Ademas, como es muy alto se le proporciona la cabeza con el rostro del cuerpo". Sin barba y con el pelo alisado, Alfonso Arau se parece a Fernandel, a Jean Paul Belmondo, a Yves Montand, a los feos que ahora estan de moda y que tienen mucho mas exito que los caritas. -Que tengo yo de bueno, a ver, que me ves tu de bueno? -No se, das una sensacion de bondad. Tus ojos son alegres; proyectas bondad... -Es que el mimo se asocia con Marcel Marceau y Marceau es romantico; ha creado ese mundo infantil, indefenso. Jean Louis Barrault, en Les Enfants du Paradis, tambien represento al mimo desamparado, inocente, dulce, bueno hasta decir basta. Pero no todos los mimos son romanticos; conozco mimos que manejan una tematica moderna. Uno de los problemas de ser mimo es sacudirse la sombra de Marcel Marceau. -Pero no es muy limitada la pantomima? -Si, si lo es, y la sombra de Marceau la limita aun mas. (Recuerdo a Jean Louis Barrault vestido de Pierrot, con tres grandes lunas negras sobre un traje de satin, aguado, blanco, que respiraba tristemente una rosa mientras que todas las espectadoras lloraban.) -No es asombrosamente dificil ser mimo? -Si lo es. Es increible pensar que uno puede quedarse dos horas y media en escena solo, sin hablar! Marceau repite dos espectaculos y viaja por el mundo entero con esos dos unicos programas. Yo tuve la oportunidad de hacer un espectaculo y viajar por el mundo como el y tambien con una enorme respuesta de parte del publico. Entre asi como Marceau, pero una de las caracteristicas de mi pantomima es que no es ortodoxa. Yo hablaba, cantaba, bailaba y hasta tocaba un instrumento; era muy libre, muy creativo en escena. Tocaba trompeta, violin, piano, guitarra, flauta. -Tocas bien? -Como los payasos de circo, que solo se saben una pieza. El violin si lo estudie de chico. Me jalaban las orejas para que fuera a practicar, me reganaban, en fin, el cuadro tipico, pero nunca llegue a ser un buen violinista. Yo sonaba con ser un actor integral. -Que es ser un actor integral? -Incorporar toda una serie de medios y tecnicas de expresion hasta formar un todo. -O sea, un actor que abarca todos los campos: el mimo, el baile, la musica, el canto, el drama, la comedia, etcetera? (Hace varios anos, en 1965, en Paris, senti mucho orgullo al pasar frente a la Comedie des Champs Elysees al ver los inmensos carteles que anunciaban al mexicano Alfonso Arau. Caminaba yo por la Avenida Montaigne y tropece con las letras luminosas: Alfonso Arau, dans son spectable burlesque, adapte en franais para Jean Cosmos, mise en scene par Alexandro. El espectaculo tuvo un exito enorme, duro seis meses en cartelera, y Alfonso Arau, despues de su consagracion -porque como el mismo dice: "fuimos a vende r cajetas a Celaya: fuimos mimos en la tierra de Marcel Marceau"-, recorrio el mundo entero. Fue el unico mexicano, junto con el violinista nacionalizado Henrik Szering, invitado a la Expo 67 en Montreal. Despues acudio a la Feria Mundial de San Antonio.) -Siempre quise hacer cine. Hace como 20 anos, ahora voy a cumplir 40, hice una pelicula que se llamo Caras nuevas, una comedia musical muy chistosa; la pasan en la tele a cada rato. Nunca pudimos volver a hacer cine Corona y yo. Sergio Corona era un companero del Ballet Chapultepec que dirigia Gloria Mestre y en el que daban clases los hermanos Silva y el ruso Sergio Unger, que era muy buen maestro. -Pero que diablos hacias tu en una compania de ballet? -Yo estudiaba Medicina porque mi mama queria que yo fuera doctor. Mi papa fue un dentista muy bueno. Murio cuando tenia yo 13 anos y mi mama queria que yo fuera doctor, porque ser dentista era como ser un medico de segunda, aunque mi papa era el presidente de los dentistas. (Ahora los dentistas ganan mas que los doctores, pero entonces no tenia cartel la profesion.) Mi papa era un hombre buenisimo, picaro, con un gran sentido del humor. Estudie hasta segundo de Medicina y conoci a una nina que era bailarina , y por pasarmela todo el dia con ella me meti de bailarin. -Y tu mama? -A mi mama le dieron 10 teleles, yo era un hijo corista! La vergenza de mi casa! Pertenezco a la clase media mexicana, esa que curiosamente se siente medio noble. Ademas habia un chorro de amanerados en el ballet ese. Mi mama entro un dia al camerino del teatro Follies, donde yo estaba trabajando, y conto 19 y entonces le dieron 30 teleles. (Se carcajea.) Que vergenza! Hijo mio! Que vergenza! (Se carcajea.) Baile el Lago de los cisnes, Giselle, El amor brujo, de Falla. -Eras solista? -Que va, hombre! Estaba yo alli en la bola. -Pero que persistencia! -Bueno, en El amor brujo me ascendieron un poco porque salia yo agitando los brazos con una mascarota. Yo era el brujo, y al final, cuando tocan los tambores, tenia que tirarme al suelo en el momento exacto, y todos se preocupaban porque me fuera a pasar un minuto y estropeara el gran final. Tambien baile las Danzas Polovestzianas del Principe Igor, la Rapsodia Hungara numero 2, de Liszt... -Pero en serio? -Si, yo queria ser cada dia mejor. Ensayaba diariamente muchas horas. Fui subiendo, y en dos anos llegue a primer bailarin. Ya para entonces mi mama se habia conformado, y yo andaba como loco, baile y baile. Estudie danza moderna con Guillermo Arriaga, en Bellas Artes. Guillermo Arriaga la gran estrella del Zapata. Luego fui con Seki Sano, y durante cinco anos fui su consentido en arte dramatico. Seki Sano era un hombre maravilloso, tan paternal y bueno conmigo como lo fue mi padre. Entonces hice una pareja de baile con Sergio Corona, bailes comicos. Hicimos un numero completo de music hall que duro de 1951 a 1958. -Pero como es posible hacer tantas cosas en tan pocos anos! -Es que tengo siete vidas, como los gatos. Trabaje con Perez Prado, con Tongolele, con Maria Victoria, con Tin Tan, estuve en el Blanquita, en el Margo, en el Teatro Cervantes, en el Lirico. Yo era artista de teatro de revista. En aquella epoca tenia yo 22 anos. Empece a trabajar a los 19 anos... -Y que tal es la gente de teatro de revista? -Es maravillosa! Despues con el numero de music hall que hicimos Corona y yo viaje por toda America Latina, Estados Unidos, Canada, y lo hicimos en television innumerables veces; era el numero de mas popularidad. -Y la bailarina de tus amores? -Ah, me case con ella! Era la hermana de Corona, Magdalena, y con ella tengo tres hijos; el mayor, que tiene 20 anos, Alfonso, que es el que mas se parece a mi; Fernando, que tiene 18, y Rosana, de 16. Son a todo dar. Vivieron mucho tiempo conmigo. Despues nos separamos Magdalena y yo. Tanto Magdalena como Corona tenian, bueno, tienen un gran talento comico. Despues empece a trabajar solo, hice TV y monte un espectaculo de cabaret, el Afro, cuya publicidad rezaba: "Mas que un club, un estado de animo", y y o le puse a mi show "un animo en estado". Entonces me case con Emily. Hoy por hoy, Alfonso Arau se prepara para filmar El rincon de las virgenes, pelicula de Alberto Isaac, basado en un cuento del libro de Juan Rulfo El llano en llamas, en que Arau hara el papel de Anacleto Morones. La pelicula empezara a rodarse el 6 de enero de 1972 *Periodista y escritora. .