SECCION ESPECTACULOS PAGINA 38 BALAZO: Humberto Elizondo, lider de la ANDA: CABEZA: Necesario Apoyar a Productores de Cine CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO A favor de un mayor apoyo para los productores mexicanos de peliculas, asi como en defensa de la identidad cultural a traves del cine, se pronuncio Humberto Elizondo, secretario general de la Asociacion Nacional de Actores (ANDA), al hablar de los resultados de la reunion con diputados de las comisiones de cultura y RTC. "Es muy importante que los diputados, mas alla de lo que puede ser el aspecto juridico de una ley y de sus conocimientos de cine, conozcan de viva voz las necesidades y los planteamientos de los que verdaderamente trabajamos en esta industria. "Parece mentira, pero son muchos los pasos que una cinta sigue antes de llegar a la pantalla, como la edicion, musicalizacion, distribucion, que a lo mejor no todos los diputados conocian, porque cualquiera se imagina el cine como una pelicula, pero no saben todo lo que hay que hacer para que llegue a exhibirse". Una de los aspectos que el lider sindical recalco durante la reunion con los legisladores fue la necesidad de apoyar a los productores de cine: "No es posible que el que produce una pelicula, el que arriesga su dinero para que todos los demas ganen, se lleve 14 centavos de cada peso, lo cual se me hace absurdo, ademas de ser innequitativo e injusto. "Creo que apartir de ahi, si el senor genera a traves de su inversion trabajo para quien la distribuye, la revela en el laboratorio, los tecnicos, actores, el cine que la exhibe, las palomitas que se venden, etcetera, merece llevarse un poco mas del 14 por ciento". En opinion del actor, este problema del cine es mas de dignidad e identidad nacional que tan solo de una ley: "La ley hace falta, pero debe ser el complemento de una idea total, que proteja nuestra identidad. Yo siempre dire lo que he dicho desde hace muchos anos: todos los jovenes saben donde esta un McDonals, pero pocos saben quien fue Emiliano Zapata, y ahora se visten de Batman o del Hombre Arana, pero no veo a nadie que se vista de algun heroe nacional. "Que va a pasar con los hijos de estos jovenes? Se van a acordar de donde son? Hablaran espanol? Entonces el problema no es un problema solo de actores o de escritores, es un problema de Mexico, de identidad, de cultura, y no se le ha dado ese cariz. "En diferentes foros he externado este punto de vista; lamentablemente no hemos podido unificar nuestro criterio. Hay una Camara Nacional de la Industria Cinematografica (Canacine) que supuestamente representa al cine mexicano, pero contradictoriamente agrupa a exhibidores que en su vida han exhibido una pelicula mexicana y a distribuidores que nunca han distribuido una cinta nacional. "No creo que en esa camara este representado el cine mexicano. Yo creo que nos tenemos que juntar los que hacemos cine mexicano y que no necesariamente pertenecemos a la Canacine" .