SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: ADALBERTO ORTEGA, PRESIDENTE DE LA ANNM CABEZA: Via computacion, el Registro Publico de la Propiedad protegera titulos ante siniestros SECUNDARIA: En los sismos de 1985 millones de personas perdieron escrituras CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Los sismos de 1985 en la ciudad de Mexico y las explosiones de Guadalajara en 1992, pusieron al descubierto la necesidad de modernizar los registros publico de la propiedad y los de comercio, ya que millones de mexicanos perdieron sus documentos en esos hechos tragicos y no tenian folios, nombres de notarios, registros, o algun dato que les permitiera recuperar rapidamente sus comprobantes. Ante esto, Adalberto Ortega, presidente de la Asociacion Nacional de Notarios de Mexico (ANNM), informo que el Registro Publico de la Propiedad asi como el de Comercio introduciran equipos ciberneticos y de electronica para su modernizacion administrativa, por medio de los cuales se disenaran folios "reales" por hoja, persona e inmuebles, y se conectaran a una red nacional de computo a las notarias del pais, con el fin de agilizar tramites, ofrecer mejor servicio y proteger la informacion ante siniestros. Indico que se esta conformando una comision para establecer las mesas de trabajo a nivel federal y estatal, y de ahi, organizar primero, internamente, los registros publicos, para luego tener un control "real" por medio de la cibernatica y la electronica de la informacion de los folios. El proyecto futuro, dijo el funcionario, es que "el notario, desde su escritorio, pueda tener acceso a todos los registros, por medio de una computadora, y prestar un servicio mas rapido y eficiente". Obviamente, ello implicara un costo, ya que el servicio que brinda el Estado en los registros publicos "tiene que ser pagado", maxime si este es de buena calidad, subrayo Adalberto Ortega. Entrevistado por El Nacional, el presidente de la Asociacion Nacional de Notarios de Mexico resalto que dicha modernizacion tambien tiene como fin prestar un servicio social, y expuso los casos de las explosiones de Guadalajara, en abril de 1992, y los terremotos de la ciudad de Mexico en 1985. Aqui, dijo, muchas personas perdieron sus documentos y no tenian constancias de sus titulos de propiedades, actas de nacimiento y certificados de otra indole, no recordaban el nombre del notario al que acudieron, el numero de notaria, folios, fechas, etcetera, lo que propicio un grave problema. "El trabajo de busqueda fue dificil, pues se tuvo que acudir al catastro, para localizar domicilios, avisos de transmision patrimonial, lugares, registro de escrituras. Luego se expidieron copias y se enviaron nuevamente a los registros", explico. Esta misma situacion se vivo en los sismos de 1985. Tan solo en este caso prosiguio, se tuvieron que reescriturar de 50 a 80 mil documentos de propiedad. Indico que otro punto importante para la modernizacion, es el descentralizar la tramitologia de los otorgamientos de permisos para la constitucion de sociedades civiles o mercantiles, que expide la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE). Destaco que en este aspecto ya se ha avanzado, puesto que en las delegaciones estatales de la SRE, se solicita via computacion o modem, el informe sobre si esta o no registrado el nombre de algun negocio y no duplicar alguna razon social. Sin embargo, considero que todavia falta perfeccionar los sistemas e integrarlos a nivel nacional. Adalberto Ortega senalo que en ese proceso de modernizacion se podran agilizar tramites de escrituracion, testamentarios, de transferencia de poderes, compra-venta de inmuebles, hipotecas, certificaciones de hechos, cotejos, copias certificadas de documentos, cartas de permisos para que los menores salgan del pais, entre un centenar de servicios que presta el notario publico. Finalmente, considero conveniente homologar los criterios de cobro en materia de Registro Publico de la Propiedad, ya sea por zonas geograficas o areas economicas estatales, municipales o federales. .