SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Breves CABEZA: En Viena, muere el director de orquesta Vaclav Neumann VIENA, 2 de septiembre.- La Sociedad de Amigos de la Musica de Viena anuncio hoy la muerte del artista checoslovaco Vaclav Neumann, quien dentro de unos dias cumpliria 75 anos de edad. Neumann fue director de la Filarmonica Checa de 1967 a 1970. Despues de una breve ausencia de dos anos regreso a esta institucion musical para sustituir a Jiri Belohlavek. El artista, quien nacio en Praga el 29 de septiembre de 1929, fue director musical de la Opera de Berlin del Este desde 1956 y a partir de 1964 fue dire ctor de la orquesta de Geweandhaus de la ciudad de Leipzig. En 1967 Neumann abandono su cargo en esta orquesta como protesta por los actos realizados durante la llamada Primavera de Praga por los ejercitos de los paises europeos miembros del Pacto de Varsovia. (Notimex) Francoise Giroud, contra la Conferencia Mundial de la Mujer PARIS, 2 de septiembre.- La escritora y periodista Francoise Giroud, una de las figuras mas emprendedoras en favor de la accion de la mujer, se declaro en oposicion a la Conferencia Mundial de la Mujer y dijo que Francia hubiera debido boicotearla. "Hubiera sido importante a nivel simbolico que Francia dijera: No participamos en una conferencia que se desarrolla en un pais donde pasan cosas horribles en relacion con las mujeres", preciso la respetada intelectual. Giroud es autora, junto con el esc ritor y filosofo Bernard Henri-Levi, del libro Hombres-Mujeres, un dialogo sobre diferentes aspectos de la vida en donde se cuestiona principalmente la felicidad de la mujeres de hoy. "China, ademas, rechaza el ingreso de ciertas delegaciones de mujeres tibetanas, taiwanesas e iranies", se lamenta la escritora. En una entrevista publicada por el diario Infomatin, Giroud senala que seria "un verdadero milagro" si alguien se atreviera en el centro de la conferencia a pedir explicaciones sobre lo que oc urre con las mujeres en China. (Agencias) Piratean en Peru el ultimo libro de Bryce Echenique LIMA, 2 de septiembre.- A escasas dos semanas de que el escritor peruano Alfredo Bryce Echenique presentara en Lima su ultima novela, No me esperen en abril, Ediciones Peisa, la empresa que edita el libro en Peru, denuncio el caso de pirateria editorial del que es objeto la novela. German Coronado, gerente de Peisa, denuncio la seria agresion de que es objeto su empresa por parte de "bandas delincuenciales con caracteristicas de mafia, que vienen editando ilicitamente libros de nuestro fondo edito rial", entre ellos el ultimo de Bryce Echenique para ser vendido por ambulantes en transitadas avenidas de Lima. "No es posible concebir el desarrollo de un pais cuyo Estado es incapaz de garantizar el respeto de las leyes que protegen la propiedad intelectual", dijo Coronado. Agencias .