PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: PRESENTO ERNESTO ZEDILLO SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO CABEZA: Nuevo federalismo para la democracia y la unidad SECUNDARIA: Profunda redistribucion de autoridad, recursos y responsabilidades, anuncia SUMARIOS: Se impulsara una relacion que asegure equilibrio claro y efectivo entre poderes En el seno del Congreso sera creada una autentica auditoria superior de la Federacion; el organo colegiado tendra personalidad juridica y patrimonio propio Continuacion de la reforma judicial; propondra dos iniciativas: Sistema Nacional de Seguridad Publica y Ley Federal vs. la delincuencia organizada 1996 sera el ano en el cual la recuperacion se generalice y en que se consoliden bases para un crecimiento dinamico y sostenido En Chiapas, lenguaje de reconciliacion, no de amenaza; dialogo para la solucion de las causas reales de la marginacion Ley de derechos indigenas que reglamente el articulo cuarto constitucional para una nueva relacion entre Estado y comunidades (Pagina 3) ***** BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Informe congruente con los nuevos equilibrios entre los tres poderes El mensaje dirigido a la nacion por parte del presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon al entregar su Primer Informe de Gobierno al Congreso de la Union fue breve, realista y con un contenido republicano y democratico muy arraigado. Lo primero que destaca en el mensaje es la congruencia politica con objetivos fundamentales planteados desde el inicio de su mandato: fortalecimiento de los poderes Legislativo y Judicial, reforma del Estado y reforma electoral, ampliacion del federalismo y de la descentralizaci on y reformas al sistema de seguridad publica. PASA A LA 2 ***** CABEZA: PROMISORIAS PERSPECTIVAS SUMARIO: El informe, con sentido republicano y sin triunfalismos, considera Chuayffet (Pagina 7) ***** Con esta edicion, suplemento especial del mensaje presidencial ESCRIBEN Ikram Antaki 2 El imperio soberano de la opinion publica Boris Gerson 12 Jabato: Ernesto o Marcos? Mayte Noriega Fernandez 13 En nombre de la democracia Alberto Domingo 16 ***** BALAZO: CUBRIO TODAS LAS EXPECTATIVAS CABEZA: El mensaje de EZP fue claro, realista y alentador: sectores SECUNDARIA: Plena confianza del CT y el CAP en la recuperacion Rafael Rivapalacio Pontones y Juan Leyva Mendivil, presidente del CT y coordinador del CAP, calificaron ayer de serio, claro y honesto el balance rendido por Zedillo al Congreso de la Union. Y mientras Fidel Velazquez, lider de la CTM, se declaraba satisfecho y sostenia que ya hay condiciones para pedir un aumento de emergencia, Rivapalacio rechazo esa postura y dijo que lo que hay ahora es esperanza de recuperacion. Leyva Mendivil opino que el compromiso con el campo, la reestructuracion del marco financie ro y la descentralizacion de la SAGDR fueron los puntos importantes. PAGINA 5 ***** SECUNDARIA: Establecio bases para la reactivacion, opina la IP Empresarios y banqueros manifestaron ayer que el mensaje presidencial fue realista y alentador, pues preve un crecimiento para finales de ano. Hector Larios Santillan y Jose Madariaga Lomelin, lideres del CCE y de los banqueros, aseveraron que en su balance Ernesto Zedillo fue claro y conciso, porque abordo todos los problemas. Por primera vez, expreso Madariaga, hay una esperanza de recuperacion economica y existen buenas perspectivas. Por su parte, Larios Santillan expuso que antes nos mareabamos con tant as cifras y ahora el Ejecutivo federal abarco los datos mas relevantes. PAGINA 19 ***** BALAZO: BUSCARAN CONSENSOS CABEZA: La proxima semana reanudan partidos el dialogo para la reforma politica, dice Onate Santiago Onate Laborde, dirigente nacional del PRI, anuncio que la proxima semana se reanudara el dialogo formal entre las diversas fuerzas politicas para la reforma del Estado. A su vez, el PAN se pronuncio a favor de que luego de avanzar en el establecimiento de consensos sea el Congreso de la Union el que concrete el avance democratico, aunque insistio en la necesidad de nombrar a un nuevo director del IFE. En su oportunidad Porfirio Munoz Ledo, lider del PRD, destaco la disposicion de su partido a la ne gociacion, pero coincidio en que esta debe darse primero entre los institutos politicos, a fin de que la oposicion no sea "mayoriteada" si la discusion se realiza en el Congreso. PAGINA 11 .