SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 BALAZO: SANIN RECONOCE ASPIRACIONES POLITICAS CABEZA: Emprende Colombia estrategia para erradicar los secuestros CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 1 de septiembre.-Colombia inicio una estrategia para combatir y erradicar el secuestro, uno de los delitos que mas afecta la seguridad y la imagen del pais. El programa presidencial para la lucha contra el delito del secuestro, que incluye el nombramiento de un "zar" antisecuestro y medidas para combatir este delito, fue presentado por el mandatario, Ernesto Samper. "Registrar en la actualidad un indice de cerca de 100 secuestros mensuales es motivo de alerta y preocupacion para el gobierno nacional y en especial debe serlo para las autoridades que tienen a su cargo combatir este delito", dijo Samper. El mandatario colombiano revelo que de enero a julio de este ano se registraron en Colombia 665 secuestros; de los secuestrados, 295 fueron liberados, 140 rescatados, 55 asesinados y el resto permanecen aun en cautiverio. Samper dijo que de los 665 secuestros que se registraron en los primeros siete meses del ano, 346 fueron cometidos por la guerrilla y 319 por la delincuencia comun. Afirmo que este delito se convirtio en una industria creciente y un negocio rentable que en los ultimos tres anos dejo ganancias de por lo menos 300 mil millones de pesos, unos 316 millones de dolares. Samper dijo que con las medidas que adopto no busca reducir los indices de secuestros, sino erradicar el delito. "Nuestro proposito no es reducir el indice de secuestrados ni aumentar el numero de rescatados, de lo que se trata es de que no haya mas secuestros ni mas secuestrados para liberar", aseguro. Las medidas que anuncio el presidente Samper permitiran denunciar casos de secuestros manteniendo la identidad en reserva. Adicionalmente, las autoridades pagaran recompensas a quienes suministren informacion que permita ubicar y rescatar a un secuestrado. En Londres, mientras tanto, Noemi Sanin, la embajadora de Colombia en el Reino Unido que renuncio a su cargo la semana pasada, a raiz del escandalo en el gobierno del presidente Samper, acepto que tiene aspiraciones politicas y electorales. La embajadora, quien podria seguir los pasos de Samper, que en su tiempo renuncio al cargo de embajador de Colombia en Espana para postularse candidato a la Presidencia, dijo que no descarta la idea para el futuro. "Es cierto que tengo aspiraciones de tipo politico. He venido trabajando en cargos diplomaticos y como ministra, y ahora que me retire, voy a hacer politica, porque voy a trabajar por los mejores intereses de Colombia. Eso es lo que quiero", dijo. "En este momento no tengo intereses electorales, sin que los descarte en el futuro, pero ese tema esta aplazado. Me parece que los colombianos debemos pensar con generosidad en el ano 1995 y no traer los intereses electorales de 1998 en un momento tan critico", expuso. Aun con las crecientes presiones de renuncia que vive el presidente Samper, por el escandalo del uso de fondos provenientes del narcotrafico para subvencionar su campana electoral, dijo que no ve la posibilidad que se adelanten las elecciones. .