SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: BUZOS DE LA ORGANIZACION AMBIENTALISTA HABRIAN LLEGADO A LA PLATAFORMA DE PRUEBAS CABEZA: Marinos franceses ocupan barcos de Greenpeace; reprimen una manifestacion antinuclear en Paris SECUNDARIA: La primera prueba no sera este fin de semana, asegura un experto CREDITO: AGENCIAS PARIS, 1 de septiembre.-La armada francesa se apodero por la fuerza de los dos barcos de la organizacion ecologista Greenpeace y puso fin asi a los intentos no violentos de impedir las pruebas atomicas en el Oceano Pacifico. Comandos militares abordaron y se apoderaron de los barcos Rainbow Warrior II y MV Greenpeace, que ahora son remolcados hacia el atolon de Hao, distante 600 kilometros de Mururoa, y lograron tambien interceptar a todos los ecologistas que estaban a bordo de nueve lanchas neumaticas. El almirante Philippe Euverte, comandante en jefe de las fuerzas navales francesas en la Polinesia, aseguro que "todos los ecologistas estan detenidos y bajo control, de manera que no creemos que Greenpeace pueda llevar a cabo otras acciones". Esta es la segunda ocasion en que Greenpeace sufre la agresion directa de los militares franceses, ya que hace diez anos su primer barco, el Rainbow Warrior, fue hundido en un puerto de Nueva Zelanda por agentes secretos galos que colocaron una bomba bajo el casco. En esta ocasion, la organizacion ecologista internacional pretendia bloquear, o al menos retrasar, las ocho pruebas nucleares francesas previstas desde este mes hasta mayo de 1996. El ministro frances de Defensa, Charles Millon, confirmo que los dos barcos "seran llevados a un puerto frances fuera de Mururoa" y felicito a "la Marina nacional, que con cortesia y firmeza puso las cosas en su sitio". El asalto al Rainbow Warrior II se produjo a las 06:20, hora de Mururoa, cuando fue interceptado por la fragata Prairial y una patrullera dentro de la zona declarada "prohibida" por los militares franceses. A bordo de dos lanchas Zodiac, 20 soldados especialmente entrenados abordaron el barco ecologista y tomaron el control despues de 25 minutos de resistencia pasiva de sus tripulantes. Entre la tripulacion del MV Greenpeace esta un congresista estadounidense. La oficina de Greenpeace en Washington informo que Eni Faleomavaega, congresista por Samoa, fue detenido junto con la tripulacion y voluntarios que viajaban a bordo del barco Rainbow Warrior II. Mientras tanto, dos de las nueve lanchas neumaticas de Greenpeace, con buzos a bordo, habian logrado llegar hasta el atolon de Mururoa, pero mas tarde tambien fueron interceptadas por patrulleras francesas. Desde el otro barco de los ecologistas, el MV Greenpeace, que se encontraba fuera de la zona de exclusion, despego poco despues un helicoptero de la organizacion, con la aparente intencion de transportar mas personas hasta el atolon. El helicoptero ecologista fue inmediatamente perseguido por cuatro helicopteros militares franceses fuertemente armados, que obligaron a sus pilotos a desistir de la operacion. Cuando el helicoptero se poso de nuevo en el MV Greenpeace, un helicoptero frances del tipo Super-Puma se situo encima de la embarcacion y varios comandos descendieron con cuerdas hasta la cubierta. Los tripulantes del navio no opusieron resistencia fisica a la accion de fuerza, y aunque previamente habian clausurado la sala de maquinas, los especialistas militares franceses lograron en pocos minutos romper los precintos. Casi simultaneamente, los dos ecologistas que se encontraban en la laguna interior del atolon eran localizados y detenidos por comandos de la armada francesa. Las protestas por estas pruebas continuan en todo el mundo y se produjeron diversos actos en numerosos paises, sobre todo en Tahiti, donde el malestar de la poblacion esta derivando en peticiones de independencia de la soberania francesa. Mientras, un responsable del Comisariado para la Energia Atomica (CEA), de Francia, entrevistado por la radiodifusora R12, indico que la primera prueba nuclear no deberia tener lugar durante el fin de semana. "Me quedaria muy sorprendido", dijo Marc Launois, vicedirector encargado de las aplicaciones militares del CEA, "si el ensayo tuviese lugar esta noche". En la capital francesa, mientras tanto, manifestantes que se oponen a la reanudacion de las pruebas atomicas intentaron formar una cadena humana desde el rio Sena hasta el Eliseo, pero fueron dispersados por la policia antimotines. Los manifestantes esperaban entregarle al gobierno unos documentos que, segun dicen, contienen las firmas de 3.3 millones de personas que se oponen a que Francia reanude las pruebas en la Polinesia Francesa. La policia habia prohibido anoche la realizacion del acto de protesta, por ser "una amenaza al orden publico". Al mediodia, unas 300 personas se habian congregado frente al puente Alejandro III, sobre el Sena. Los manifestantes se amordazaron y mostraron una pancarta que decia "4 millones de personas sin voz dicen no a las pruebas nucleares". En ese grupo de activistas habia 16 parlamentarios de Gran Bretana, Holanda, Irlanda, Suiza, Austria, Suecia, Alemania y Belgica. En Australia, Belgica, Suiza, Ecuador, Chile, Peru y Guatemala hubo diversos actos de protesta. Por otra parte, la novena cumbre de jefes de Estado del Grupo de Rio, a celebrarse la semana proxima en Quito, condenara a Francia por los ensayos nucleares en el Pacifico, "por afectar a todos", dijo el canciller ecuatoriano, Galo Leoro. Por otra parte, las explosiones subterraneas que Francia efectuara en el Pacifico sur antes del 31 de mayo proximo elevaran a 212 el numero de ensayos realizados por este pais desde que, en 1960, inicio su estrategia de disuasion nuclear. En tanto, Greenpeace solicito al gobierno de Mexico que retire a su embajador en Francia, como protesta contra la realizacion de las pruebas nucleares en Mururoa. La organizacion senalo que, despues de intentar por todas las vias legales bloquear la realizacion de estas pruebas nucleares, Greenpeace "no tiene otra alternativa mas que la realizacion de acciones directas no violentas". .