SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: MANIFIESTAN DISPOSICION AL DIALOGO POLITICO NACIONAL CABEZA: Los cambios que requiere Mexico deben hacerse en paz: PRI, PAN, PRD y PT CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Al fijar sus posiciones en ocasion del Primer Informe de Gobierno del presidente Ernesto Zedillo, las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD y PT senalaron ayer, con diversos matices, su disposicion para entablar un dialogo nacional y asumir los compromisos para impulsar el cambio democratico en el pais y para hacer posible la reforma del Estado. Coincidieron asimismo en que los cambios que requiere Mexico deben hacerse en paz. Previo a la llegada del primer mandatario al recinto legislativo de San Lazaro, y con base en el articulo octavo de la Ley Organica del Congreso de la Union, se dio paso al turno de oradores, uno por cada fraccion parlamentaria. A nombre del Partido Revolucionario Institucional, el diputado Fructuoso Lopez Cardenas aludio a las medidas adoptadas por el gobierno para enfrentar la crisis, y sostuvo que estas fueron necesariamente drasticas "y las apoyamos por el tiempo indispensable para su eficacia" Indico que las decisiones priistas entranan una grave responsablidad por obligacion etica en el ejercicio del poder; "hemos actuado y lo reconocemos, con detrimiento aun de imagenes personales y partidistas". Recalco que el presidente Ernesto Zedillo actuo frente a la crisis, con serenidad, rapidez, honestidad, inteligencia y firmeza. La omision, dijo, hubiese traido mayores trastornos economicos a la nacion. Valiendose de una cita del ex presidente nacional priista Jesus Reyes Heroles, Lopez Cardenas recordo que "rigidez ante la realidad es dogmatismo" e invito a la oposicion a evitar la cerrazon y la intransigencia y las posturas inflexibles. El legislador menciono que es impostergable la reforma electoral definitiva para consolidar la constitucion democratica de los gobiernos y la superacion definitiva de los conflictos electorales. "No hay duda, queremos que las elecciones y no las negociaciones sean el metodo para resolver la competencia politica", asento, en una definicion que le valio los aplausos de sus companeros de partido. El diputado potosino asevero que los priistas estan resueltos a demostrar que son capaces de construir acuerdos que conviertan las aspiraciones de la sociedad en practicas de gobierno y anadio que estan listos para buscar y encontrar la reforma politico electoral definitiva. Sin embargo, apunto que la reforma del Estado solo se podra conseguir cuando se dejen a un lado posiciones de inmovilismo que atan y detienen el camino. Por su parte, el coordinador de la diputacion panista, Ricardo Garcia Cervantes, hizo un llamado a un dialogo nacional para implantar la transicion a la democracia, para alcanzar la necesaria conformacion de los pactos fundamentales. Dijo que el acuerdo en lo fundamental implica una Presidencia ajustada a sus facultades constitucionales; acotada, pero no agotada; un Poder Legislativo deliberante que sea escenario del gran debate nacional, y una nacion que no le niegue a sus hijos posibilidades reales de acceso a los niveles de bienestar a que tienen derecho. Sostuvo que la democracia implica la distribucion equitativa de los bienes publicos y por ello, la unica opcion para Mexico es que juntos, y entre todos, instauremos y demos vigencia a un nuevo sistema politico autenticamente democratico. "Aqui y ahora esta claro que no hay para Mexico soluciones parciales. La tarea demanda participacion de todos", anadio. Garcia Cervantes expuso que ello implica acabar con dudas anejas, debates esteriles sobre aspectos intrascendentes o relaciones no transparentes. Sobre la reforma politica, planteo que en esta no debe quedar resquicio de duda alguna de que hay una definida voluntad para darle a los ciudadanos posibilidades de contienda equitativa. Refrendo que es inaplazable superar todo escollo que impida o retarde elecciones pulcramente organizadas y plenamente liberadas de inequidad. En su turno, el coordinador de la bancada del PRD, Jesus Ortega Martinez, hizo un llamado a partidos, organizaciones sociales -incluidas las que se han levantado en armas-, organizaciones civiles y de empresarios, del campo y de la ciudad, y en especial al gobierno, " a que en un marco de un amplio dialogo nacional busquemos y encontremos los instrumentos, las formas y los compromisos que den cauce al cambio democratico y pacifico que el pais reclama con urgencia". Preciso que todo mexicano patriota desea que la transicion sea pacifica, con estabilidad y en el marco constitucional, para lo cual es indispensable que quienes detentan el poder den pasos hacia dicha transicion. "Queremos dialogar y participar , para que de una vez por todas superemos todos los rezagos en la economia que provocan la insultante riqueza y la vergonzosa miseria", asento. Expreso que la actual administracion mantiene invariable el rumbo "que tantas desgracias ha causado ya al pueblo mexicano. No se quiere virar el timon" a "pesar de que amplias capas de la poblacion lo demandan. Previamente, el diputado Alfonso Primitivo Rios Vazquez asevero, a nombre del Partido del Trabajo, que para atender "la grave crisis que vive el pais", debe insistirse en la busqueda de una transicion pacifica y ordenada, centrada en la reforma del Estado. Puntualizo que esta debe partir de temas como reforma electoral, autentica division de poderes, federalismo y reforma del gobierno capitalino, apertura a la participacion ciudadana, reforma integral del sistema de imparticion de justicia y respeto a los derechos humanos. Postulo que la modernizacion debe ser integral y garantizar la participacion de todas las fuerzas politicas y sociales de la nacion, pues aunque se dieron pasos positivos en materia de respeto a derechos humanos y justicia, para la reforma politica el gobierno se ha limitado a sostener una oferta pasiva de dialogo y concertacion, sin plantear iniciativas que destraben el proceso de busqueda de soluciones de fondo. .