SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: EL MAL CAUSO 102 DEFUNCIONES DE ENERO A AGOSTO CABEZA: Reportados 9 mil 237 casos de colera; 200% mas que en 1994 CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ CABEZA DEL RECUADRO: Cifras por entidades federativas De acuerdo con la Secretaria de Salud, en lo que va del ano se han registrado 9 mil 237 casos de colera, de los cuales 102 fueron defunciones. Entre los estados mas afectados estan Chiapas, Veracruz, Puebla y Distrito Federal. ESTADO CASOS POR MES E F M A M J J A Tabasco 12 8 35 52 52 2 1 67 Tamaulipas 4 26 38 44 164 108 111 42 Veracruz 8 10 29 26 108 359 187 248 Puebla 3 4 9 39 151 163 137 190 Guanajuato 3 4 14 21 61 87 105 27 DF 4 10 40 54 172 234 216 121 Chiapas 19 23 42 4 375 179 106 143 Campeche 9 17 52 91 164 Guerrero 1 3 1 58 146 131 137 Mexico 13 27 38 120 110 228 127 Michoacan 1 7 5 111 71 15 35 SLP 2 22 5 16 9 16 4 Morelos 5 1 124 72 121 56 Queretaro 2 15 17 Tlaxcala 20 83 80 60 52 Yucatan 75 52 247 Oaxaca 187 Fuente: Secretaria de Salud. Durante los primeros ocho meses del ano el total de casos acumulados de colera ascendio a 9 mil 237, de los cuales 102 fueron defunciones, cifra dos veces mayor a la que se registro en el mismo periodo de 1994, informo la Secretaria de Salud (SS). Se explico ademas que solo en la ultima semana se presentaron 525 defunciones, siendo Veracruz, Yucatan, Mexico e Hidalgo los estados mas afectados. La dependencia senalo que aunque en los ultimos siete dias hubo un ligero descenso de casos la cifra es superior a los 500 casos, razon por la cual las autoridades sanitarias mantienen intensas campanas de prevencion. Indico que esta semana se presento un brote sin consecuencias graves en la localidad de Toquiapan, estado de Chiapas. Ahi la fuente de infeccion fue el agua contaminada que consumieron las asistentes a un velorio, ya que al tratar de enfriar el cafe agregaron agua fria contaminada. De inmediato brigadas medico-epidemiologicas entraron a la zona a fin de poner en practica actividades de prevencion y control. Paralelamente, esta semana aparecio un brote en la cabecera municipal de Tapatlaxco, donde la fuente de infeccion fue el consumo de agua contaminada. Brigadas de la Direccion General de Epidemiologia, en coordinacion con personal de los servicios estatales de salud, del Programa IMSS-Solidaridad y de la Comision Nacional del Agua, estan realizando actividades de monitoreo y cloracion de agua. En cuanto al balance general de la SS, este detalla que del total de casos acumulados la mayor parte se presenta en personas adultas y la fuente de contagio es el agua contaminada, no los mariscos ni pescados, como ocurrio al inicio del brote de este ano. Se anade que los estados mas afectados por la bacteria del vibrio cholerae son Chiapas, Veracruz, Distrito Federal y Puebla, lugares donde se han intensificado las acciones, sin que ello signifique dejar en el olvido al resto de los estados. Por su parte, el secretario de Salud, Juan Ramon de la Fuente, explico que si bien el problema continua siendo delicado, una de las razones que motivaron el alza considerable de casos fue la intensa campana de prevencion. Hizo saber que ahora por cada caso detectado se realiza una minuciosa revision en los 500 hogares aledanos al sitio donde se localiza el mal, cosa que no se habia hecho. En tanto, el titular de Epidemiologia, Roberto Tapia Conyer, sostuvo que otro de los factores que propiciaron el incremento de colera fue la intensa temporada de calor y de lluvias. Por fortuna estamos a un mes de que esta ultima termine y con ello que los brotes de colericos se estabilicen. Lamentablemente, dijo, todo parece indicar que al termino de este ano superaremos los 11 mil casos que se presentaron en 1993, ano en que esta enfermedad cobro el mayor numero de victimas. A pesar de ello aseguro que el problema no esta fuera de control y que a partir de octubre proximo la barrera de los 500 casos disminuira considerablemente. .