SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: DEBERA SER ALGUIEN QUE GARANTICE IMPARCIALIDAD CABEZA: Preve Arturo Nunez consenso para designar al nuevo director del IFE CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Arturo Nunez Jimenez, subsecretario de Gobernacion, anuncio que en la proxima sesion del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), a efectuarse a mas tardar el 30 de este mes, podria llegarse a un consenso para nombrar al nuevo director del organismo. Debera ser, explico, una persona que garantice imparcialidad en el desempeno de sus funciones, y ahora se busca, con el concurso de los partidos politicos, llegar a un consenso. El subsecretario de Gobierno de la Secretaria de Gobernacion expreso lo anterior al termino del mensaje que pronuncio el presidente Ernesto Zedillo, con motivo de la presentacion de su Primer Informe de Gobierno. Nunez Jimenez, ex director general del IFE, aseguro que hay avances en las platicas que sostiene la dependencia con miembros de todos los partidos politicos, y revelo que ya se han discutido diversos nombres, aunque no revelo ninguno. Recordo que el Consejo General del Instituto Federal Electoral sesiona trimestralmente, y ahora debera hacerlo a mas tardar el 30 de los corrientes, aunque existe la posibilidad de que sea antes, si los partidos politicos llegan a un consenso en cuanto al nuevo director del maximo organismo comicial. Y algunos de los temas a tratar en la siguiente sesion del IFE, son: dictaminar sobre la solicitud de registro que presento el Partido Popular Socialista (PPS), luego de cumplir con los requisitos que marca la ley y conocer el informe sobre el Foro Electoral que organizo el instituto. Ademas, sera presentado el dictamen que elaboraron los consejeros ciudadanos sobre el financiamiento -ingresos y egresos- de los partidos en el ejercicio de 1994, y se someteran a aprobacion cambios en los estatutos del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y en la Declaracion de Principios del Partido Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN). Agustin Ricoy, director general encargado del IFE, manifesto que se hara todo lo posible porque el nuevo titular del instituto surja del consenso entre los diversos partidos, y para ello, dijo, se sostienen conversaciones con todas las fuerzas politicas. Sin embargo, establecio que de no lograrse un acuerdo, el director del IFE sera electo con el voto calificado del Consejo General, esto es, con ocho de los 11 que lo integran. Y si esto no ocurre, es decir, que no se alcancen los ocho votos, entonces el secretario de Gobernacion, conforme a la ley, pondra a consideracion del Consejo una terna, de la cual debera surgir el nuevo responsable de dirigir al Instituto Federal Electoral. En entrevista, el subsecretario de Gobernacion, Arturo Nunez, insistio en el llamado que hizo el presidente Zedillo para que las diversas fuerzas politicas avancen en el proceso democratizador del pais. Anoto que si bien esta la realizacion del foro donde se discuten temas de la reforma del Estado, es necesario priorizar los encuentros entre las dirigencias partidistas para reanudar lo mas pronto posible la mesa de dialogo politico. Por otra parte, reconocio que en una sociedad tan dinamica y en constante transformacion como la mexicana, es natural que surjan diversas demandas de la poblacion, pero asevero que hay los cauces institucionales para atenderlos. "En Mexico estan en vigor las instituciones y funcionan plenamente", concluyo. .