SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: PROPONE CONSENSOS ENTRE DIRIGENTES PARTIDISTAS CABEZA: Relativa apertura politica en el mensaje, dice PML CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Tras reiterar que el Partido de la Revolucioon Democratica (PRD) mantiene su plena voluntad al dialogo politico nacional, el lider perredista Porfirio Munoz Ledo, reconocio que en el mensaje del presidente Ernesto Zedillo hay una "relativa" apertura politica que retoma la necesidad de la reforma democratica del Estado. En breve entrevista, dijo que seria positivo que las directivas partidistas sean la instancia para lograr consensos en torno a la reforma politica del Estado, los cuales, una vez alcanzados, se turnen al Congreso de la Union para su aprobacion. Si este no es el camino a seguir, "correriamos el riesgo de que en el Congreso gane el mayoriteo y, por ende, una reforma unilateral". Posteriormente, en conferencia de prensa que se llevo a cabo en el Palacio Legislativo de San Lazaro, despues del mensaje que el presidente Ernesto Zedillo dirigo a la nacion con motivo de su Primer Informe de Gobierno, Munoz Ledo critico algunos puntos relacionados con la materia economica y la social, pues considero que hubo "diversas omisiones". No obstante, admitio que el jefe del Ejecutivo federal mostro la voluntad que tiene de profundizar en la reforma politica del Estado y aseguro que no es responsabilidad de los partidos politicos la suspension de la mesa del dialogo. En compania de los lideres de las bancadas perredistas en el Senado de la Republica y la Camara de Diputados, Hector Sanchez y Jesus Ortega, respectivamente, el presidente del CEN del PRD indico que no solo se trata de reformar al Estado, sino de profundizar en un cambio de rumbo de la nacion en lo economico y en lo social. Afirmo que fue el gobierno de la Republica el que incumplio los acuerdos pactados el 17 de enero pasado para llevar adelante la reforma politica. Esta es la razon, recalco, por la que no se ha avanzado en esto que es una prioridad para el pais. Por ello, subrayo, los partidos politicos exigen un clima de seriedad, responsabilidad y de acuerdos politicos verificables. Puntualizo que la agenda politica no esta completa, dado que un tema como el federalismo, esta enfocado primordialmente a la descentralizacion administrativa y de transferencia de recursos, cosa en la que no estan de acuerdo los perredistas. Lo que se requiere, insistio, es el impulsar una reforma fiscal de la federacion. .