SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: GARANTIA DE IMPARCIALIDAD CABEZA: Insiste el PAN en el nombramiento del director del IFE CREDITO: MAURICIO FLORES El Partido Accion Nacional (PAN) se pronuncio ayer en favor de que, luego de avanzar en el establecimiento de consensos, sea en el Congreso de la Union donde se concrete la reforma politica del Estado. Paralelamente, la directiva del blanquiazul, encabezada por Carlos Castillo Peraza, reitero su principal demanda para regresar a la mesa de negociaciones, el nombramiento del director general del Instituto Federal Electoral (IFE). "La expresion que creo haber leido en el mensaje es que el (el presidente Zedillo) prefiere que primero haya consensos con las directivas y despues estos se traduzcan en actividad legislativa. Con esto estamos de acuerdo. En el ambito legislativo los compromisos se concretan en leyes e instituciones", preciso Castillo Peraza, en rueda de prensa. Acompanado de los dirigentes de las fracciones panistas en las camaras de Diputados y Senadores, Francisco Garcia Cervates y Juan de Dios Castro, respectivamente; y de los gobernadores estatales de su organismo politico, Ernesto Ruffo Appel, Alberto Cardenas Jimenez, Francisco Barrio y Vicente Fox, el presidente nacional del PAN sostuvo que "es de reconocerse el prudente tratamiento que da el mensaje a los comicios". Ya que "termina con una afirmacion acerca de la normalidad democratica que no puede sostenerse vistas las irregularidades que en estos siguen dandose, asi como la incapacidad demostrada para proponer un director general del IFE, que contrasta con los cambios numerosos y rapidos recientemente anunciados en la Secretaria de Gobernacion", abundo. Apoyando esta tesis, el senador Garcia Cervantes considero que el IFE debe contar con un directivo que "garantice la imparcialidad. La relacion entre los procesos locales y la instancia federal requieren de una autoridad que se responsabilice, de un director designado por consenso". En espera de que el Informe sea "analizado y juzgado" por los legisladores de Accion Nacional, Castillo Peraza califico al mensaje presidencial como "un documento sobrio y mesurado", que sin embargo contiene puntos imprecisos y ambiguos. "Accion Nacional considera adecuado que el titular del Ejecutivo, en todo lo que anuncia sera materia de iniciativas de ley, manifieste respeto por el Poder Legislativo y decision de discutir con los miembros de este los diversos proyectos que anuncio en el mensaje". El informe del presidente Zedillo, reconocio tambien el dirigente panista, "retira la amenaza contra la facultad fiscalizadora del Poder Legislativo, contenida en el Plan Nacional de Desarrollo, al esbozar la creacion de un organo superior de auditoria y el consiguiente fortalecimiento de este poder de Estado. Resulta igualmente sano el reconocimiento en relacion con los excesos del centralismo y con la necesidad de un autentico federalismo". Desde el punto de vista de "oposicion" panista -aunque desde el "de gobierno" los gobernadores no tuvieron oportunidad de intervenir en la rueda de prensa- Castillo Peraza considero que el mensaje presidencial no sustenta los datos que anuncian los signos que muestren tendencias de recuperacion a finales del ano en curso. Juan de Dios Castro, subcoordinador de la diputacion panista, reconocio a su vez la iniciativa de ley integral de amparo anunciada en el Congreso por el presidente Zedillo, asi como las reflexiones e materia de seguridad publica. .