SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: LA REFORMA POLITICA DEFINITIVA, COMPROMISO IRRENUNCIABLE CABEZA: No hay gobierno democratico de leyes sin division y equilibrio de poderes: EZP La intencion sustantiva de la reforma politica del Estado es preservar y reafirmar la soberania nacional, consolidar el imperio de la ley, promover la independencia y el equilibrio de los poderes publicos, perfeccionar la democracia en elecciones, reactivar la autonomia y la cooperacion entre los organos de gobierno que integran el pacto federal, garantizar el gobierno democratico en el Distrito Federal, reconocer y respetar la libertad de expresion y afirmar la soberania juridica del Estado. Senala lo anterior el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon en su Primer Informe de Gobierno, en el cual agrega que la agenda actual para la reforma politica del Estado es imperativa y consecuente con los valores de nuestra Constitucion. Ademas refrenda y reactiva las responsabilidades constitucionales propias e irrenunciables del Estado mexicano, las funciones publicas del gobierno, asi como los derechos garantizados y las demandas genuinas de los ciudadanos mexicanos. En el rubro de politica interna de su Primer Informe de Gobierno, entregado a la Camara de Diputados para su analisis, el jefe del Ejecutivo hace hincapie en que el Estado mexicano es y debe ser estado de Derecho, donde la asociacion y la convivencia se rijan por las leyes justas, aplicadas por autoridades imparciales. "Un Estado en que los derechos humanos, politicos, civiles y sociales sean garantizados y sus respectivas obligaciones sean exigidas sin excepcion de personas o grupos". Division y equilibrio de poderes La ley es el codigo supremo de la vida social, que asegura colectivamente la libertad y el orden, la vida y el patrimonio, y ofrece las oportunidades de una convivencia digna, equitativa y civilizada, apunta. Expone que no hay gobierno democratico de leyes sin division y equilibrio de poderes, pues un gobierno de leyes hace posible un gobierno democratico. Subraya que las aspiraciones democraticas de la sociedad y del gobierno se orientan ahora hacia mayores avances, con el fin de que las elecciones dejen de ser un motivo de desconfianza, division y conflicto entre los mexicanos. En este sentido, el presidente de la Republica afirma que el Ejecutivo Federal se ha comprometido con una reforma electoral definitiva, base de todo el edificio de la reforma politica, agrega, cuyo objetivo es dar plena certidumbre a los ciudadanos de que su voto ha sido respetado. Zedillo Ponce de Leon manifiesta que uno de los objetivos fundamentales del gobierno de la Republica es el fortalecimiento de la soberania, como la mas alta expresion de nuestra nacionalidad y como responsabilidad primera del Estado mexicano. Comenta que desde el inicio de su administracion se ha emprendido una profunda reforma para hacer de Mexico un pais de leyes e instituciones, que ofrezca certidumbre a la poblacion y promueva el sano desarrollo de sus capacidades politicas, economicas y sociales. Sentencia que garantizar el estado de Derecho exige que funcione eficientemente el sistema de justicia, como instrumento aplicador de la ley. Por ello, la reforma constitucional de diciembre de 1994 preve una restructuracion organica del Poder Judicial, cuya pretension fundamental es fortalecerlo, consolidando su autonomia e independencia, y mejorando su funcionamiento administrativo. Reactivacion del pacto federal Respecto al federalismo, indica que el desarrollo economico y social no ha beneficiado por igual a todos los mexicanos. Debemos admitir, agrega, que existen profundos desequilibrios regionales que se manifiestan en diferentes niveles de bienestar social en cada una de las entidades federativas. Los indices de educacion y de salud difieren entre las distintas regiones, y la esperanza de vida en comunidades y en regiones marginadas es inferior a la media nacional. Para la renovacion del federalismo se puso a consideracion de los titulares de los gobiernos locales un convenio de coordinacion de acciones para el fortalecimiento del federalismo y apoyo a la descentralizacion. En torno al sistema de partidos y procesos electorales, el gobierno de la Republica tiene como proposito contribuir a la definicion y la realizacion del proyecto institucional de la reforma politica del Estado, asi como al fortalecimiento de las organizaciones politicas y al fomento de una cultura politica nacional que consolide los valores del estado de Derecho y del gobierno democratico. Ernesto Zedillo manifiesta que los procesos electorales locales deberan caracterizarse por el respeto a las normas establecidas, una contienda politica civilizada y un desarrollo de los comicios en un clima de equidad, transparencia y estabilidad. Sobre la relacion entre el Estado y las iglesias, el primer mandatario expone que estas se desenvuelven hoy en un ambito de respeto y transparencia, que preserva los principios institucionales de separacion entre el Estado y las iglesias, la educacion laica, el reconocimiento a la pluralidad de doctrinas y creencias religiosas y la libertad de cultos. Mas adelante, informa que se elaboro el Programa Nacional de Poblacion, paso concreto y congruente en la particularizacion y la ejecucion de las politicas generales del gobierno en la materia. Expuso que dicho programa define rumbos y propone acciones que siguen el mismo metodo con que fue redactado: participacion, democratica, dialogo y consenso. Dos por ciento de los transmigrantes son extranjeros Al tocar el tema de migracion, destaca que de acuerdo con la informacion del Registro Nacional de Extranjeros, en el pais se encuentran casi 150 mil extranjeros en calidad de inmigrantes y 108 mil inmigrados. Por la magnitud de su flujo, los transmigrantes representan la segunda caracteristica migratoria en importancia, aunque solo contituyen poco mas de 2.0 por ciento de los emigrantes extranjeros. Actualmente, de manera documentada, ingresan al pais como transmigrantes alrededor de 110 mil personas. Zedillo Ponce de Leon se refiere tambien al asilo y refugio. Senala que la Comision Mexicana de Ayuda para Refugiados (Comar) responde a las mejores tradiciones politicas del pais. Refirio que con responsabilidad solidaria, el gobierno atiende las necesidades de miles de refugiados centroamericanos que salieron de sus paises en busca de proteccion. Otros temas de gran importancia en la politica interna de Mexico, sostiene que son la proteccion civil, la seguridad publica, la prevencion y readaptacion social. .