SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: BAJA PRODUCTIVIDAD CABEZA: Reoriento el gobierno su politica laboral para abatir el desempleo Tras senalar que el ambito laboral ha experimentado los efectos de la crisis economica y financiera, el jefe del Ejecutivo acepto que la situacion actual refleja un problema de desempleo, subempleo, empleo informal y remuneracion insuficiente de los trabajadores, ocasionada por la incapacidad del sector productivo formal de absorber mano de obra y acentuado por la baja productividad, ante lo cual el gobierno federal reoriento sus acciones dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Durante su Primer Informe de Gobierno, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, dijo, sin embargo, que el desempleo en Mexico no es un fenomeno reciente; de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo 1993, existian en ese ano 819 mil 132 desempleados abiertos, de los cuales 510 mil 110 eran asalariados y 309 mil 022 trabajaban por cuenta propia, lo que representaba 2.4 por ciento de la Poblacion Economicamente Activa; dos mil 326 mil 695 trabajaron menos de 15 horas a la semana; y 10 millones 704 mil 785 trabajadores percibieron menos de un salario minimo, de los cuales cuatro millones 517 mil 847 no tuvieron ingresos. Mas adelante informo que con respecto a la remuneracion al trabajador, en junio de 1995 el salario minimo promedio nacional ascendio a 16.74 nuevos pesos, que en terminos reales represento una caida de 10.6 por ciento respecto al nivel que guardaba en diciembre del ano anterior. La perdida del poder adquisitivo del salario minimo en comparacion con el mismo mes del ano anterior fue 14.5 por ciento. Por ello considero que la mejoria en las condiciones de vida de los trabajadores mexicanos exige un renovado crecimiento economico generador de empleos productivos y creador de la recuperacion de los salarios reales. Justicia laboral En estos primeros meses de gobierno, dijo que el sector laboral oriento sus prioridades a propiciar, en el ambito de aplicacion de la justicia laboral, la imparcialidad, agilidad y oportunidad en la imparticion y procuracion de justicia laboral, con el fin de equilibrar los intereses de los factores de la produccion. Tambien entre los objetivos del sector laboral esta velar el cumplimiento de la normatividad y la proteccion de los derechos laborales y asegurar el otorgamiento de prestaciones que complementen los ingresos de los trabajadores, de conformidad con la Ley Federal del Trabajo. Agrego que ha sido importante impulsar las acciones de capacitacion y recapacitacion de la mano de obra, tendientes a elevar la productividad del factor trabajo, y establecer un sistema normalizado de competencia laboral en beneficio de los trabajadores y la planta productiva nacional. Y finalmente, senalo que se establecieron programas preventivos en materia de seguridad e higiene. Se elabora, dijo, un nuevo reglamento de seguridad, higiene y medio ambiente laboral. Zedillo explico que durante el periodo que se informa se promovieron negociaciones contractuales y salariales en un marco de respeto a la libre contratacion, privilegiando la preservacion de empleos y de la planta productiva. .