SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 CABEZA: La reforma, al legislativo CREDITO: ENRIQUE CONDES LARA * ENTRETEXTO: La nueva propuesta descarga en el Poder Legislativo la responsabilidad de la discusion y el desarrollo de la reforma politica Ernesto Zedillo ofrecio la salida: las reformas del Estado y electoral deben pasar a ser responsabilidad del Legislativo: con ello se abre una nueva perspectiva para los procesos de cambios legales y pacificos que la miopia y la intransigencia de las cupulas dirigentes de los partidos politicos mantuvieron paralizados durante los meses recientes. A pocos dias del Primer Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo Federal salio al paso a la ola de rumores que lo ubicaban como un presidente sin rumbo, "atrapado por grupos de interes", y sin voluntad o capacidad para dirigir a la nacion. En realidad, en las calificaciones de "debilidad" que se hacen a Zedillo Ponce de Leon hay mucho de nostalgia por el presidencialismo omnipotente que domino en el pais desde los anos treinta. La mesura la confunden con tibieza; la buena fe con ingenuidad; la paciencia con ineptitud. No entienden, o no aceptan, que el presidente mantiene la determinacion de cenirse estrictamente a las facultades legales que le otorga la Constitucion de la Republica y que, enmedio de tormentas y dificultades ineditas como son muchas por las que atravesamos actualmente, esta comprometido con un proyecto de reformas democraticas al Estado mexicano. No es gratuito que, sin ceder a las presiones y chantajes de los partidos, haya propuesto la modificacion del formato general para la reforma del Estado -mesa de negociacion integrada por Gobernacion y los partidos con representacion en el Congreso de la Union. La nueva propuesta descarga en el Poder Legislativo, cuerpo colegiado por excelencia representativo de la pluralidad nacional, la responsabilidad de la discusion y el desarrollo de la reforma politica. De esta forma, se abre el debate a la sociedad y de paso se vienen abajo las aseveraciones en el sentido de que la presencia del Ejecutivo, a traves de la Secretaria de Gobernacion, garantizaba ventajas ilegitimas en el desarrollo de las reformas. "...Soy yo el que quiere, por el bien de todos, que el nuevo director del IFE no sea antipanista, ni antipriista o antiperredista", declaro finalmente Zedillo a los coordinadores de las fracciones parlamentarias con los que se reunio este martes 29 de agosto. El proposito es claro: el director general del IFE debera ser imparcial y gozar del reconocimiento de todas las formaciones politicas. Ni sustituir a un priista por un panista o perredista es lo correcto ni colocar al frente a un director sin consensos. Si iniciativas como las comentadas carecen de rumbo y de contenido democratico, seria conveniente entonces revisar el idioma (Notimex) *Maestro universitario y periodista. .