SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Informe congruente con los nuevos equilibrios entre los tres poderes Con un lenguaje serio y directo, al analizar el estado que guarda la administracion publica, el Presidente se refirio a los grandes temas nacionales, sin ocultar problemas y dificultades, pero destacando con realismo los caminos abiertos hacia el futuro. Respondio asi a la necesidad insoslayable de hablar con la verdad a la sociedad mexicana. Destacan en el informe dos trascendentales reformas que el Presidente enviara en forma de iniciativas de ley al Congreso de la Union, una en la que continua las reformas que dan mayor independencia al Poder Judicial Federal y que han hecho de la Suprema Corte de Justicia un poder autonomo, electo por el Senado de la Republica. El Presidente enviara al Congreso una iniciativa para crear un Sistema Nacional de Seguridad Publica que normara la coordinacion ne cesaria entre la federacion, los estados y los municipios. De particular relevancia resulta la iniciativa de Ley Federal contra la Delincuencia Organizada que tiene como objetivo fundamental reforzar el combate al crimen organizado y el narcotrafico que tanto vulnera a la sociedad y sus instituciones. Cabe destacar el hecho de que como parte de la reforma al Poder Judicial emprendida en diciembre, no solo el presidente nombro a un procurador general de un partido distinto al suyo, sino que esta reforma se inscribe en la practica nueva que se cenira a la reforma constitucional de los articulos 76, 96 y 102 constitucionales por medio de la que en adelante el Presidente designara al procurador, y este tendra que ser ratificado por el Senado. La otra propuesta del Presidente contribuira al fortalecimiento del Poder Legislativo. La iniciativa de reforma constitucional que presentara tiene como finalidad establecer en el Congreso de la Union un organo colegiado de auditoria superior, con personalidad juridica y patrimonio propios, con capacidades tecnica y profesional autonomas, con autoridad para controlar, vigilar, verificar y corregir la gestion y el ejercicio de los recursos publicos. Con ello, se estara dando un paso de primera importancia e n la lucha contra la corrupcion y la impunidad. Asi, como lo planteo el Presidente desde su discurso de toma de posesion se avanza en un nuevo equilibrio de poderes, fortaleciendo al Judicial y al Legislativo dentro de un espiritu federalista, republicano y democratico que fortelece las instituciones y la participacion de la sociedad. .