SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: GRAN NUBARRON QUE OSCURECE LA INTEGRACION DE AL: ANTONIO ANTUNEZ CABEZA: Mientras Aladi no sabe como contener capitales golondrinos, Peru impone encaje bancario de 45% SECUNDARIA: Preocupa la vulnerabilidad financiera del continente QUITO, 1 de septiembre (Agencias).-El secretario general de la Asociacion Latinoamericana de Integracion (Aladi), el brasileno Antonio Antunez, aseguro hoy que los "capitales golondrinos" son el "gran nubarron" que oscurece los procesos de integracion de America Latina. Mientras tanto, en Peru, el Banco Central de Reserva (BCR) aplicara a partir de hoy un encaje bancario de 45 por ciento a los capitales extranjeros "golondrinos" (de corto plazo) que ingresen al pais, a excepcion de los creditos. Vulnerabilidad financiera El secretario general de Aladi reconocio que ni la asociacion ni ningun otro foro o programa de integracion tiene aun los mecanismos necesarios para controlar los flujos de capitales golondrinos, que llegan a un pais en un periodo de ajuste economico, con tipos de interes muy altos, y que son retirados cuando la normalizacion permite la bajada de los tipos. "Nos preocupa mucho la vulnerabilidad financiera de los paises del continente y la unica manera de controlar esto es a traves de una buena politica macroeconomica interna", dijo. Antunez aseguro tambien que para el ano 2005 se habra formado una zona de libre comercio en todo el continente americano. La idea de crear una zona continental para el libre trafico de mercancias y servicios nacio en la Cumbre de las Americas celebrada el pasado diciembre en Miami. El secretario de Aladi, organismo que aglutina a once paises, dijo en una rueda de prensa que el papel de ese organismo es muy importante en los procesos de integracion de los paises latinoamericanos. Agrego que el Grupo de Rio, que se reunira los dias 4 y 5 de este mes, hara varias recomendaciones a los demas foros latinoamericanos para mantener el apoyo a los procesos de integracion economica. "La posicion del Grupo de Rio es muy importante para esto, pues una mayor integracion permitira un mayor desarrollo de todos los paises y la creacion de mas fuentes de empleo", agrego el brasileno. Contiene Peru la volatilidad Sin embargo, el Banco Central de Reserva de Peru impuso ya el encaje bancario de 45 por ciento a inversiones de corto plazo como medida para contener la volatilidad de los dolares que ingresen del exterior y busca reducir la oferta de la moneda extranjera en el pais, que incentivaria un aumento del tipo de cambio, ubicada entre 2.23 y 2.25 soles por dolar. Aclaro que la disposicion "no implica grandes modificaciones al regimen vigente, ya que se mantiene el encaje minimo legal para depositos en soles en nueve por ciento y para la moneda extranjera en 45". El encaje del 45 por ciento reduce el limite de los bonos subordinados y exonera a los fondos recibidos del exterior bajo la modalidad de credito. .