PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: REINICIARA LENTAMENTE EL CRECIMIENTO A FINALES DE AO: HERMINIO BLANCO CABEZA: Preve G. Ortiz caida de 4% del PIB en 1995 SUMARIO: El informe da esperanza al futuro: Mancera CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El titular de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), Guillermo Ortiz Martinez, reconocio que la caida de la economia va a ser este ano mas pronunciada de lo que se esperaba, aunque la meta de la inflacion estara cerca de lo proyectado. Indico que de acuerdo a los resultados del primer semestre, se calcula una baja del PIB de cuatro por ciento en este 1995. A su vez, el titular de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), Herminio Blanco Mendoza, expreso que se seguiran impulsando las exportaciones y se apoyara a la microempresa, por lo que vaticino que Mexico alcanzara un crecimiento lento para finales de ano. Por su parte, el gobernador del Banco de Mexico, Miguel Mancera Aguayo, sostuvo que en estos momentos los mexicanos tenemos que seguir trabajando en forma perseverante en el ordenamiento de la economia, porque solo de esa manera se sentaran las bases propicias para que se restablezca el crecimiento. En entrevistas por separado al final de la ceremonia del Primer Informe de Gobierno, los tres funcionarios coincidieron con el presidente Ernesto Zedillo en que lo mas dificil de la crisis ya se ha superado, por lo que estan sentadas las bases para que en el futuro se inicie la recuperacion de la economia nacional. Al ser abordado a las afueras del Palacio Legislativo de San Lazaro, el encargado de las finanzas nacionales, Guillermo Ortiz, declaro que se preven senales de recuperacion para el segundo semestre del ano, ya que hay signos claros en el tercer trimestre que permiten suponer una ligera recuperacion para el ultimo tercio del ano. Al referirse al mensaje que hiciera el presidente Ernesto Zedillo a la nacion, senalo que se reconocen los avances y los retos. En cuanto a los logros destaco que se ha amortizado la mayoria de la deuda en Tesobonos y ya solo queda un saldo de 3 mil millones de dolares. A pesar de que en el ultimo trimestre habra cierta recuperacion, el titular de la SHCP reconocio que en terminos generales la caida del PIB para 1995 estara cerca de cuatro por ciento. Por otro lado, luego de expresar que el mensaje presidencial fue un diagnostico muy claro de que sucedio durante la crisis, el encargado de la Secofi, Herminio Blanco asevero que a pesar de la dificil situacion por la que atraviesa la industria nacional, se esta muy a tiempo de ponerla a salvo. Ademas comento que gracias a la estabilidad que se espera para el ultimo trimestre, la meta de la inflacion proyectada desde marzo pasado, cuando se anuncio el programa de estabilizacion, sera de entre 42 y 45 por ciento. Abundo que aprovechando la fluctuacion del peso frente al dolar, se seguiran impulsando las exportaciones para mantener el superavit; mientras que por medio del Consejo General de la Micro y Mediana Empresa, se seguira fomentando la recuperacion de este importante sector productivo. A su vez, el gobernador del Banco de Mexico, Miguel Mancera, expuso que el informe presidencial da muy buenas esperanzas para el futuro. Reitero que se mantendra el regimen de flotacion del peso frente al dolar. A pregunta expresa sobre la posibilidad de que el desliz del peso no supera las espectativas marcadas por el propio gobierno federal, aclaro que nuestro sistema cambiario es muy flexible, lo que nos da la posibilidad de que el tipo de cambio se acomode a las circunstancias del momento. Destaco que no existe ninguna amenaza que propicie una nueva fuga masiva de capitales, por el contrario, dijo, se estan sentando las bases de la confianza para que no solo retornen los capitales fugados, sino para que vengan otros nuevos. .