SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: ANEXO CABEZA: Programas y accionessobre arte y cultura CREDITO: MARCO ANTONIO SILVA El estimulo a la creatividad artistica, el impulso a su ensenanza, la preservacion del patrimonio cultural del pais y la difusion permanente de estas manifestaciones durante los nueve meses de gestion del presidente Ernesto Zedillo, son detallados en nueve cuartillas del anexo al Primer Informe de Gobierno. Dividido en ocho indices, el primero habla de la preservacion del patrimonio nacional, tarea para la cual el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) opero 29 subfondos especiales y 17 que pertenecen al programa Adopte una Obra de Arte, mientras que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) pudo restaurar 3 mil 418 metros cuadrados de murales, 447 pinturas y 814 piezas artisticas. Por su parte, el Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) realizo el inventario de 794 sitios en todo el pais y registro 3 mil 500 piezas que, sumados a lo ya existente, hacen un total de 23 mil 262 zonas arqueologicas y un inventario de 263 mil 500 piezas prehispanicas. Sobre la recuperacion de piezas arqueologicas, los convenios bilaterales que Mexico tiene suscritos con otros paises contribuyeron a recuperar en los ultimos nueve meses 47 piezas y, mediante donaciones, se obtuvieron mas de 220 objetos de valor arqueologico e historico. En materia de proteccion legal del patrimonio, el INAH realizo mil 784 dictamenes y 2 mil 194 inspecciones, atendio 496 denuncias e hizo la declaratoria presidencial de 20 zonas arqueologicas, con lo cual se permitio regular el uso del suelo. Parte importante de este rescate tiene lugar en las zonas urbanas, donde todos los trabajos de conservacion y restauracion monumental se concluyeron, y actualmente se realizan 28 proyectos de restauracion en colaboracion con otras instituciones como el INBA, que registro 450 inmuebles para su proteccion. En la difusion del patrimonio nacional, asi como de las diversas manifestaciones relacionadas al arte y la cultura, los museos y zonas arqueologicas tuvieron un papel importante para acercar estos temas al gran publico mexicano. Asi, existen 139 zonas arqueologicas abiertas al publico, que reciben 5 millones 156 mil 82 turistas nacionales y extranjeros; 105 inmuebles historicos a los que llegaron 785 mil 215 visitantes, e igual numero de museos en el pais que recibieron a 2 millones 651 mil 731 personas en el periodo que abarca el Primer Informe de Gobierno. En lo referente a la difusion del arte, la Red Nacional de Museos llevo a cabo 195 exposiciones, mientras que el INBA organizo un total de dos mil 719 actividades para un publico de todas las edades, en las que el teatro fue la mas favorecida, con poco mas de un millar de funciones programadas, mientras que solo se organizaron 18 presentaciones de opera. Danza, musica, teatro, fotografia, artes plasticas, antropologia, literatura, culturas populares y cine cuentan para su difusion con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), entidad que produjo 128 programas de television y 132 para radio. Sobre esto ultimo, el cine mexicano en el exterior obtuvo 17 premios, y el Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine) produjo dos series para el Canal 22 y 50 capsulas sobre los cien anos del cine que fueron transmitidas por esa televisora. En el ambito de la educacion e investigacion artisticas, el INBA atendio a 515 mil 750 alumnos la mayoria en el interior del pais con la participacion de 3 mil 69 maestros, e impartio cursos extracurriculares para 11 mil 415 personas, mientras que el INAH instruyo a 2 mil 142 alumnos en sus dos escuelas. Paralelamente a la instruccion especializada, el Fonca otorgo 165 becas a jovenes creadores, interpretes y ejecutantes, y 16 a escritores en lenguas indigenas, al tiempo que se financiaron 249 proyectos y se apoyo a 60 creadores emeritos y a 256 artisticos. Dentro del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), se destinaron recursos a 936 proyectos en cerca de 500 localidades, en los que participan unas 75 mil personas, ademas de que se apoyaron este tipo de actividades en 19 unidades regionales de 15 estados de la Republica. Asimismo, la Red Nacional de Bibliotecas cuenta con mas de 22 millones de volumenes, consultados en su mayoria por ninos y jovenes en 5 mil 481 recintos. Para la promocion de la lectura en los estados de la Republica, se organizaron 20 ferias regionales del libro, mientras que la Direccion de Publicaciones del CNCA edito 134 titulos que alcanzaron un tiraje de 456 mil ejemplares, de los cuales el 70 por ciento fueron coediciones con empresas privadas. Por su parte, el Fondo de Cultura Economica (FCE), mediante el Programa de Primeras Ediciones, publico 103 titulos y reimprimio 193 titulos para un total de 784 mil 500 ejemplares, que presento en 12 ferias nacionales, 11 regionales y tres de caracter internacional .