PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT* Malestar entre la curia Carmina Danini, del San Antonio Express News, expone el malestar que causo entre los representantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano el informe que presento la fiscalia que sigue las investigaciones del asesinato del cardenal de Guadalajara, Juan Jesus Posadas Ocampo. Por su parte, el sucesor de Posadas, el cardenal Juan Sandoval Iniguez, se nego a aceptar los datos proporcionados por el fiscal Pablo Chapa Bezanilla y advirtio que las averiguaciones deben continuar .. Sin vinculos con narcos Timothy Golden, de The New York Times, recuerda que funcionarios de la actual administracion le aseguraron que antes del Primer Informe Presidencial, el gobierno resolveria uno de los tres asesinatos que heredo el presidente Ernesto Zedillo de la administracion anterior. (The Government would solve at least one of the three high-profile murder cases it inherited from the administration of Carlos Salinas de Gortari). The New York Times tambien destaca que el cardenal Posadas no tuvo ningun vinculo con el narcotrafico. (He was not particularly known as an adversary of the traffickers). Comida en Los Pinos La Opinion, de Los Angeles, asegura que el viernes 21 de mayo de 1993, a tan solo 72 horas de que el cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo fuera acribillado en Guadalajara, el prelado asistio a Los Pinos a una reunion de caracter privado con el presidente Carlos Salinas de Gortari. Posteriormente en la residencia oficial se ofrecio una comida a Posadas Ocampo a la que asistieron unicamente Salinas, Posadas, Camacho, Luis Donaldo Colosio y el nuncio apostolico Priggione. Segun u n ayudante de Posadas Ocampo, durante el convivio se hablaron cosas muy delicadas. Posteriormente, Colosio llevo en su auto a Posadas de regreso al aeropuerto. Los cambios en el gabinete Leslie Crawford, de The Financial Times, menciona las renuncias de los tres colaboradores mas cercanos al presidente Ernesto Zedillo: Jaime Serra Puche, quien no pudo manejar la devaluacion del peso en diciembre; Fausto Alzati, titular de Eduacion, por usurpar titulos academicos que no habia cursado, y Esteban Moctezuma, secretario de Gobernacion, ante la magnitud de la crisis politica. Resalta las declaraciones del ex secretario general del PRI, Pedro Joaquin Coldwell, quie n asegura que "el PRI se convirtio en un instrumento politico del proyecto neoliberal gubernamental". (The PRI has become a political instrument for the government's neo-liberal economic proyect). Resalta las investigaciones sobre los gastos de campana que sigue el procurador general, Antonio Lozano Gracia, a los 70 millones de dolares que empleo el gobernador Roberto Madrazo. Mas sobre la consulta zapatista La Vanguardia, de Espana, califica a los rebeldes zapatistas como un grupo de idealistas con alta imaginacion politica. Explica que la consulta popular que cautivo a mas de un millon de personas en un peculiar referendum, en el que se voto por la conversion de la guerrilla en una fuerza politica, resulto eficaz aunque poco formal. El 5 de septiembre, zapatistas y gobierno reanudaran las negociaciones de paz en el marco de un ambiente de participacion politica y mayores deseo s de cambio expresados por alrededor de un millon de mexicanos. Dejaran las armas La Nacion, de Argentina, senala que el referendum zapatista arroja una manifestacion minoritaria de los mexicanos hacia su causa _tan solo 2.5% de un padron de 40 millones de votantes_ y un mensaje especial para los protagonistas de la guerrilla para que dejen sus armas, formen una fuerza politica y luchen civicamente por sus demandas, sin abandonar la via de la concordia y el entendimiento. .