SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: UN LADO HALAGOS Y TRIUNFALISMOS CABEZA: La respuesta al informe del Presidente, en terminos republicanos: Rosario Guerra Diaz CREDITO: RAUL ADORNO y GUILLERMO GOMEZ La respuesta al Primer Informe de Gobierno del presidente Ernesto Zedillo se dara en terminos republicanos, sin partidismos, tratando de recoger el pluralismo que representan las cuatro fracciones parlamentarias y bajo el compromiso de mantener la dignidad y el respeto entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, en los terminos que marca la Ley Organica del Congreso de la Union. Asi lo manifesto la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosario Guerra Diaz, luego de ser electa presidenta de la Mesa Directiva que funcionara durante el mes de septiembre en el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del segundo ano de ejercicio de la LVI Legislatura. Una prioridad, explico la legisladora, sera la de hacer prevalecer el orden y los acuerdos tomados por las cuatro fracciones en el sentido de que no haya interpelaciones, aunque el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) ha manifestado su intencion de mostrar su descontento mediante pancartas y mantas, dejandose al libre albedrio de sus representantes populares la decision de interrumpir la lectura del Informe Presidencial. A diferencia de los perredistas, las bancadas de los partidos Accion Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) reiteraron que no les interesan las interpelaciones ni los escandalos para hacerse notar, y que su intencion es insistir en entablar un dialogo directo y mas frecuente con el jefe del Poder Ejecutivo. En entrevista, la diputada Rosario Guerra declaro que tiene plena conciencia de que la obligacion de la presidenta de la Mesa Directiva de la Camara baja es la de representar al Poder Legislativo en su conjunto y no a un solo partido. Agrego que es un enorme reto que en el marco de la division de poderes la ceremonia del Informe Presidencial, asi como el desempeno del Ejecutivo y el Legislativo, se lleven a cabo dentro de un clima de respeto y dignidad. Para ello, Guerra Diaz, coordinadora de los legisladores del sector popular priista, explico que se ha mantenido en contacto con los diferentes grupos parlamentarios con la finalidad de establecer acuerdos. "El PRD -dijo- hizo la sugerencia de que no se partidice el mensaje al Presidente de la Republica, lo que compartimos las otras tres fracciones. En cuanto al PAN, hay plena coincidencia en que la respuesta debe ser republicana". En este sentido, afirmo que cuidara, por sobre todas las cosas, que el mensaje legislativo al Presidente de la Republica deje de lado halagos y triunfalismos, porque "nuestra obligacion es responder el informe en los terminos que senala la Constitucion y eso es lo que pensamos hacer". Puntualizo que en la conduccion de la ceremonia tratara de que esta se lleve a cabo en los terminos del articulo 96 constitucional y el octavo de la Ley Organica del Congreso de la Union. Es decir, apunto, con respeto al recinto y con mucha dignidad en el marco de la division de poderes, que debe ser fortalecida. Abundo que en la respuesta -que tendra una duracion de 15 minutos- esta tomando en cuenta opiniones diversas de diputados priistas y de los demas grupos parlamentarios. La mesa que habra de presidir el primer mes del presente periodo ordinario de sesiones, quedo conformada ademas por los vicepresidentes Hector San Roman Arriaga, del PRI; Miguel Hernandez Labastida, del PAN; Leticia Burgos Ochoa, del PRD, y Alejandro Moreno Berry, del PT. Como secretarios fueron electos por mayoria los legisladores Lorenzo Chavez Zavala y Hector Gonzalez Reyes, del PRI; Jorge Antonio Catalan Sosa, del PAN, y Antonio Hernandez Cruz, del PRD. Ademas, como pro secretarios Cecilia Hernandez Rios, del PRI; Alejandro Higuera Osuna, del PAN; Roman Carbajal Cardenas, del PRI, y Oscar Gonzalez Yanez, del PT. Se emitieron 382 votos a favor, 12 por diversas planillas y siete abstenciones. Tratando de amarrar apoyos En la breve ceremonia de instalacion, Rosario Guerra iba de una bancada a otra, entre saludos y felicitaciones, tratando de amarrar apoyos y dirimir diferencias. Lo mismo veia caras agrias que complacientes en el PRD; entre los legisladores panistas parecia unanime la felicitacion a la legisladora. "Quiero ser muy institucional y representantiva", comento la priista al perredista Cuauhtemoc Sandoval, puntualizandole que esperaba una postura de su fraccion consecuente y de respeto al primer mandatario y a la sesion en pleno. "No te preocupes mi querida Rosario, yo siempre he sido muy institucional", respondio el diputado perredista, por lo que a el toca, sin hacerse responsable de sus demas companeros. Entrevistado por separado, Cuauhtemoc Sandoval preciso que con el mejor animo de preservar la nueva politica del PRD adoptada en el pasado Consejo General de Oaxtepec, la bancada de su partido tiene la intencion de hacer prevalecer el respeto entre ambos poderes. Sin embargo, expuso que dentro de esta nueva dinamica de relacion con el Ejecutivo tiene que dejarse claro que hay un conjunto de pendientes y conflictos no resueltos. Anadio que no les interesa una interpelacion ruidosa, sino desplegar una protesta dentro del marco de la soberania republicana. No obstante, senalo de manera enfatica que habra una protesta unanime si se intenta atacar o reprender al PRD, ya que, explico, el respeto debe ser mutuo. Adelanto que entre las consignas que plasmaran en sendas mantas estaran las de "Figueroa a Almoloya" y "Por un Tabasco sin madrazos". A su vez, la vicecoordinadora de la bancada panista, Cecilia Romero Castillo, reitero que al PAN no le interesa hacerse notar con el escandalo, sino establecer una dialogo directo y constructivo con el Poder Ejecutivo. Al referirse al Informe Presidencial, sostuvo que los panistas, si bien reconocen que hay esfuerzos honestos para solucionar las diferentes problematicas que enfrenta el pais, estan interesados en hacer notar que hasta ahora ha faltado una conduccion politica definida. Por ello, senalo que esperan un informe a la nacion objetivo y que, asumiendo con toda crudeza las fallas en la busqueda de la solucion a los problemas que enfrenta Mexico, se parta para plantear propuestas que abran las posibilidades reales de salir adelante. Considero que no habra mensajes triunfalistas, puesto que el presidente Zedillo ha mostrado madurez y sobriedad, al quitar ceremonias como la de las salutaciones o el "besamanos". Por otro lado, la diputada priista Rosario Guerra puntualizo que la revision del Informe Presidencial se iniciara en comisiones, a las que se integraran secretarios de Estado. Al respecto se sabe, abundo, que el presidente Zedillo instruyo al secretario de Gobernacion, Emilio Chauyffet, a presentarse ante comisiones legislativas para analizar la politica interna; y al secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas, para revisar la politica social. Anadio que tambien estaran ante comisiones los secretarios de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Credito Publico, Jose Angel Gurria y Guillermo Ortiz, respectivamente, para analizar la politica exterior y la politica economica. Expreso que sera hasta el 13 de septiembre cuando sesionara de nueva cuenta el pleno de la Camara de Diputados para realizar la revision del Primer Informe de Gobierno. En la misma ceremonia de instalacion de plenos se recibieron las protestas de ley de los nuevos diputados que se integran a la LVI Legislatura, Jorge Luis Galeazzi, Rafael Diaz Chavez, Margarita Villanueva Martinez (PAN); Jose Elias Moreno Brizuela y Flavio Sosa Villavicencio (PRD); Octavio Guillermo West Silva, Carlos Chaurard Arzate, Maximo Cajigal Manilla, Pedro Morales Somohano, Jose Luis Gonzalez Benavides y Samuel Armando Ayala Luevano (PR I); y Eduardo Guzman (PT). .