SECCION INF. GRAL. PAGINA 3 BALAZO: NO HABRA SALUTACIoN POSTERIOR NI BRINDIS; TAMPOCO LOS RECORRIDOS DE ANTAO CABEZA: Informe sobrio, realista y sin anuncios espectaculares; no mas tradiciones y costumbres dispendiosas: Zedillo CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ y GUILLERMO GOMEZ Marco legal actual del Informe Articulo 69 constitucional: "A la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo del Congreso asistira el Presidente de la Republica y presentara un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administracion publica del pais". Por reformas a los articulos 65 y 66 constitucionales _publicadas en el Diario Oficial de la Federacion el 7 de abril de 1986_ el Informe Presidencial se rindio el 1 de noviembre de cada ano, a partir de 1989. El VI y ultimo Informe de Gobierno de la pasada administracion fue el 1 de noviembre de 1994; pero a partir de 1995 el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon lo hara el 1 de septiembre. Hubo reformas a los articulos 65 y 66 constitucionales _publicadas en el Diario Oficial de la Federacion el 3 de septiembre de 1993_ que indican, en el caso del articulo 65: "El Congreso de la Union se reunira a partir del 1 de septiembre de cada ano, para celebrar su Primer Periodo Ordinario de Sesiones y a partir del 15 de marzo de cada ano para celebrar un segundo periodo de Sesiones Ordinarias". La Ley Organica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos establece en su articulo 8 que el Presidente de la Republica acudira a la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso y rendira un informe de conformidad con el articulo 69 de la Constitucion. Esta disposicion senala que el Presidente del Congreso contestara el informe en terminos generales y con las formalidades que correspondan al acto, y que el informe sera analizado por las Camaras en sesiones subsecuentes Respuesta a informes presidenciales de los tres ultimos gobiernos LEGISL. AO mandatario RESPUESTA MIGUEL DE LA MADRID LII 1o. SEPT. 1983 Irma Cue de Duarte LII " " 1984 Nezahualcoyotl de la Vega LIII " " 1985 Eliseo Mendoza Berrueto LIII " " 1986 Nicolas Reynes Berezaluce LIII " " 1987 Elba Esther Gordillo LIV " " 1988 Miguel Montes G. CARLOS SALINAS DE GORTARI LIV 1o. NOV. 1989 Guillermo Jimenez M. LIV " " 1990 Gonzalo Martinez C. LV " " 1991 Fernando Ortiz Arana LV " " 1992 Ma. de los Angeles M. LV " " 1993 Hugo Andres Araujo LVI " " 1994 Humberto Roque V. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON LVI 1o. SEPT. 1995 Rosario Guerra El acto del Primer Informe de Gobierno del presidente Ernesto Zedillo sera una ceremonia austera y republicana como lo marca la Constitucion. El primer mandatario ha decidido que en este evento, en el que hablara de manera realista y sin anuncios espectaculares, prive la sobriedad. No habra salutacion posterior en Palacio Nacional ni brindis. Tampoco los recorridos de antano. Se acabaron las tradiciones y costumbres dispendiosas. Como el Ejecutivo federal lo ha expresado en sus conferencias de prensa y algunos de los discursos pronunciados en los estados de la Republica, vivimos tiempos diferentes. La crisis ha sido severa y en consecuencia quedaron atras los actos suntuosos. En cumplimiento a lo establecido por el articulo 69 de la Constitucion General de la Republica, el jefe del Ejecutivo federal presentara _a partir de las 11:00 horas de hoy _ su Primer Informe de Gobierno. En la ceremonia, el jefe del Ejecutivo pronunciara un mensaje a la nacion que se estima tendra una duracion aproximada de 65 minutos y entregara por escrito al Poder Legislativo un amplio documento que detalla las acciones de la administracion federal en los ultimos nueve meses en materia politica, social y economica. Antes de que el primer mandatario llegue al Palacio Legislativo de San Lazaro, cada una de las cuatro fracciones parlamentarias expondra en tribuna sus respectivas posiciones politicas. Hablaran los diputados Fructuoso Lopez Cardenas, por el PRI; Ricardo Garcia Cervantes, por el PAN; Jesus Ortega Martinez, por el PRD, y Ezequiel Flores, por el PT. Entre las 10:30 y 10:45 horas, portando la banda presidencial, el primer mandatario saldra de la residencia oficial de Los Pinos rumbo al palacio legislativo de San Lazaro, donde llegara cinco minutos antes de las 11:00 horas. Ni entrevista antes ni salutacion despues del informe En esta ocasion, se informo, no habra entrevista antes de salir de la casa presidencial y se suspende la salutacion que era tradicional en Palacio Nacional despues del Informe de Gobierno. El jefe de la nacion saldra de Los Pinos a bordo del autobus presidencial. Ira acompanado por una comision de cortesia pluripartidista, integrada por los diputados Victor Manuel Palma, Augusto Gomez Villanueva, Jose Ramirez Gamero, Netzahualcoyotl de la Vega, Roberto Campa Cifrian, Hector Humberto Lopez Barraza, Jose Luis Torres Ortega, Francisco Ledezma Duran y Jose Narro Cespedes. A su llegada al recinto legislativo, el jefe de la nacion sera recibido por otra comision de cortesia que lo acompanara, primero, al vestibulo principal, donde presentara su saludo a la bandera nacional, y posteriormente hasta el interior de la sala de sesiones, donde rendira su Primer Informe de Gobierno ante los miembros del Congreso de la Union. La comision de cortesia pluripartidista que recibira al jefe del Ejecutivo en el palacio legislativo de San Lazaro y lo despedira al termino del acto, estara integrada por los diputados Pindaro Uriostegui Miranda, Saul Gonzalez Herrera, Julio Felipe Garcia Castaneda, Eustaquio de Leon Contreras, Victor Hugo Islas Hernandez, Manuel Pacheco Arjona, Carlos Ruben Calderon, Lauro Rendon Castrejon, Miguel Angel Islas Chio, Enrique Ramos Rodriguez, German Jimenez Gomez, Jose Luis Galezzi Berra, Javier Orte ga Espinosa y Serafin Nunez Ramos. En el recinto parlamentario habra en total mil 700 personas De acuerdo con lo previsto, en el recinto parlamentario habra en total mil 700 personas. En el area de Congreso estaran ubicadas las 628 curules de los legisladores: 128 para los senadores y 500 para los diputados federales. De igual forma, se instalaran los miembros de los gabinetes legal y ampliado, gobernadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, directores de medios de informacion, rectores, presidentes de partidos politicos, integrantes del Instituto Federal Electoral, ministros de las iglesias y diplomaticos, entre otros. En el palco de honor estara la familia Zedillo Velasco e invitados, mientras en el palco "A" los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia y presidentes de los congresos locales; en el palco "B" miembros del Congreso del Trabajo, del Congreso Agrario Permanente y del sector empresarial. Al termino de la ceremonia, el presidente Zedillo recibira los honores correspondientes; sera acompanado al vestibulo principal donde saludara a la bandera nacional y sera despedido por los legisladores de la comision senalada. Del Palacio Legislativo de San Lazaro, el Ejecutivo Federal regresara a la residencia oficial de Los Pinos, trayecto en el que sera acompanado por una comision de cortesia pluripartidista integrada por los diputados Humberto Roque Villanueva, Juan Jose Osorio Palacios, Hector Hugo Olivares Ventura, Alicia Cespedes Arcos, Maria Remedios Olivera Orozco y Alberto Anaya Gutierrez. Anteriormente el Informe Presidencial estaba precedido de una entrevista al Ejecutivo, antes de salir de la casa presidencial acompanado de su esposa e hijos. Esto ya no sera asi. Por la tarde habra una comida con los gobernadores Sera a las 14:30 horas cuando, en la residencia oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo federal encabece una comida con los gobernadores de los diversos estados del pais. El presidente Zedillo ha dispuesto mantener el ritmo de trabajo de la nacion y por tanto, hoy no sera festivo. Solamente algunas instituciones suspenderan actividades, como la banca .