SECCION INF. GRAL. PAGINA 13 BALAZO: CERRARAN ACAPULCO A LA NAVEGACIoN MIENTRAS DUREN LAS INTENSAS LLUVIAS CABEZA: Alerta del Ejercito en Oaxaca; riesgo de que se desborde el Papaloapan y afluentes CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) se mantiene en estado de alerta en Oaxaca, ante la posibilidad del desbordamiento del rio Papaloapan y sus afluentes, lo que podria requerir la aplicacion del Plan DN-III. En tanto, el puerto de Acapulco permanecera cerrado a la navegacion hasta que disminuya la intensidad de las lluvias que afectan el centro y sur del pais. En Aguascalientes, Veracruz y Chipas, autoridades estatales y municipales iniciaron programas de apoyo a las familias damnificadas por las lluvias que se registraron en dias pasados. En Oaxaca, el jefe de la Unidad Municipal de Proteccion Civil (UMPC), Eddie van Vollehoven Parra, explico que la Sedena aplicara el Plan DN-III en caso de emergencia, debido a las intensas lluvias originadas por la onda tropical numero 27. Ante este fenomeno, afirmo, la base de Operaciones Militares de Tuxtepec, perteneciente al Sexto Regimiento de Caballeria y Motorizada con sede en San Andres Tuxtla, y los demas cuerpos de seguridad, se encuentran en "alerta maxima". Indico que el Ejercito desalojara y auxiliara a las personas que resulten afectadas por inundaciones, en forma conjunta con la UMPC, el cuerpo de bomberos y grupos voluntarios. El tambien comandante de bomberos expuso que de continuar las lluvias con la misma intensidad, podrian resultar afectadas varias colonias de la ciudad y la sierra, donde es mas dificil auxiliar a la poblacion, por lo dificil de la orografia. El capitan del puerto de Acapulco, Hector Gamez Ruiz, informo que esta bahia permanecera cerrada a la navegacion ante la presencia de un sistema de baja presion y la afluencia de aire maritimo tropical. Dijo que ante el mal tiempo se recomendo a marinos y pescadores del Pacifico sur extremar precauciones en la navegacion hasta nuevo aviso, ya que a excepcion de la vertiente del Golfo de Mexico, las perturbaciones atmosfericas ocasionaran lluvias intensas en la region. Senalo que se registraran lluvias de 20 a 50 milimetros de intensidad en los estados de Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacan, Nayarit y Oaxaca, mientras en Hidalgo, Puebla, Sinaloa y Tlaxcala seran de 10 a 20 milimetros. En el Distrito Federal, Estado de Mexico, Guanajuato y Morelos seran de cinco y 10 milimetros y en Acapulco se esperan lluvias de 35 milimetros, con temperatura maxima de 34 grados centigrados y minima de 23, con vientos de 25 a 35 kilometros por hora. Luego de senalar que unas 2 mil familias aun permanecen incomunicadas por derrumbes, Hector Gamez anadio que el gobierno de esa entidad envio maquinaria pesada a la zona para quitar lodo y piedras de las vias de comunicacion en las comunidades Cumbre del Espanol, La Cienaga, Chilapa, Chilapilla, Lagunilla, La Mata y La Cuchilla. Los gobiernos estatales y municipales de Aguascalientes, Veracruz y Chiapas realizan diversas acciones en favor de las personas afectadas por las lluvias, mismas que dejaron perdidas materiales por 2 millones de nuevos pesos. El alcalde de Aguascalientes, Fernando Gomez Esparza, dijo que entre esos trabajos destaca la tala de arboles, algunos de hasta 40 metros de altura, asi como la entrega de cobertores, colchones y despensas a 200 afectados del Hogar del Anciano. Gomez Esparza recorrio la colonia Ferronales, la mas afectada por ese fenomeno meteorologico, para constatar el retiro de mas de 40 arboles derribados por los intensos vientos, asi como la tala de 50 mas en peligro de caer. La Secretaria General de Gobierno informo que mediante el voluntariado se apoya al Hogar del Anciano, donde el agua alcanzo mas de un metro de altura por lo que se realizan trabajos de desazolve de las tuberias, tanto del edificio como de la red general. En Zongolica, Veracruz, el edil Angel Contreras Pavias, pidio ayuda al gobierno estatal para atender a los mas de 2 mil indigenas nahuas de esta region, quienes resultaron afectados por las precipitaciones pluviales que originaron derrumbes y deslaves. Indico que los caminos de la sierra quedaron danados por las constantes precipitaciones, "y de continuar se corre el riesgo de que queden bloqueados y los indigenas incomunicados". Agrego que se requiere de maquinaria pesada para desalojar algunas vias de comunicacion que estan obstruidas con lodo y piedras, las cuales solo las tiene el gobierno estatal. En Chiapas, unas 800 familias damnificadas del Soconusco recibieron ayuda por parte del personal del Ejercito Mexicano, informo el comandante de la XXXVI Zona Militar, Angel Jorge Lasso de la Vega y Corona. De la Vega senalo que los damnificados recibieron 15 mil 685 kilos de productos basicos, 3 mil 520 despensas, 202 cobertores, 383 colchonetas y 2 mil 850 laminas de carton para la reparacion de sus viviendas. Dijo que unos 326 hombres de tropa y 15 oficiales, asi como maquinaria de la Sedena, realizan trabajos de reparacion en caminos afectados por el desbordamiento de rios en municipios de Mapastepec, Escuintla y Acapetahua, en la region del Soconusco .