SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: REALIZO SU TERCERA JUNTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION CABEZA: FNM aumento sus ingresos por concepto de carga En su Tercer Informe correspondiente al semestre enero a junio de 1995, ante el Consejo de Administracion de FNM que preside Carlos Ruiz Sacristan, titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, el director general de Ferrocarriles Nacionales de Mexico, Luis de Pablo, dijo que existen perspectivas favorables para el trafico de carga durante el segundo trimestre de 1995 por el probable desarrollo de algunas ramas de la economia nacional, que generarian movimientos de importancia, en los cuales el ferrocarril puede aumentar su participacion en razon de la naturaleza de los productos involucrados, como son granos, siderurgicos, cemento, vehiculos automotores y refacciones, asi como minerales metalicos. Senalo que a pesar de las dificultades economicas por las que atraviesa el pais, Ferrocarriles Nacionales de Mexico registro, durante el primer semestre de 1995, un significativo aumento en el ingreso por venta de servicios de carga, 40 por ciento superior al registrado en el mismo periodo del ano anterior, al atender una demanda de 26.2 millones de toneladas netas. En el periodo de enero a junio del presente ano, se consolidaron esquemas operativos para el transporte de autos nuevos por via ferrea con base en el inicio de operaciones de la planta de ensamble de camiones Chrysler en La Encantada, Coahuila; el ensamble de camiones y autos de General Motors en su planta de Cuautitlan, Mexico. En Aguasacalientes por su parte, se inicio la segunda etapa del programa de exportacion de automoviles de Nissan Mexicana. El numero de vehiculos automotores manejados por ferrocarril en el periodo enero a junio de 1995 fue de 323 mil, lo que representa un aumento del 25 por ciento en relacion con el mismo periodo de 1994. En el renglon de transporte internacional, el trafico ferroviario supero la cifra de 10 millones de toneladas, que representan el 40 por ciento del flete total, lo que en comparacion con el primer semestre de 1994, significa un crecimiento de 7 por ciento. Asimismo, informo que a partir del 20 de julio pasado, en FNM se establecio una nueva politica tarifaria, reduciendo costos para los clientes, con el proposito de darles mayores facilidades e incrementar los volumenes de carga. El director general senalo que estas medidas, ademas del mejoramiento en la operacion del servicio, permitiran que la transicion hacia la privatizacion del Sistema Ferroviario Nacional se lleve a cabo de una manera eficiente y ordenada. Finalmente, hizo patente su reconocimiento a los trabajadores ferrocarrileros, quienes dijo, estan haciendo un gran esfuerzo para mejorar los niveles de operacion y calidad de los servicios ofrecidos, lo cual se ha reflejado en el cumplimiento de las metas establecidas para el transporte de carga. Esta actitud facilita las tareas de reestructuracion que se ha propuesto el gobierno federal. .