SECCION INF. GRAL. PAGINA 11 BALAZO: PREPARA INICIATIVA CABEZA: INSTITUTO DE ESTUDIOS SOBRE EL PACTO FEDERAL, PROPONE MONREAL AVILA CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Mientras que el Ejecutivo enviara una iniciativa al Congreso de la Union para dar paso a un nuevo federalismo que otorgue mayores recursos y responsabilidades a estados y municipios, pero sin afectar a los que menos tienen como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, segun revelaron legisladores que se reunieron con el presidente Ernesto Zedillo, el senador priista Ricardo Monreal Avila presentara un proyecto de ley para crear el Instituto de Estudios sobre el Pacto Federal y del Nuevo Federalismo, dependiente del Senado y lo integraria un grupo multidisciplinario. Este seria un organo de consulta permanente con todos aquellos interesados en proponer alternativas para lograr un verdadero federalismo en todos sus rubros, y estaria en posibilidad de revisar y estudiar las iniciativas de ley que sobre el tema se elaboren, antes de ser enviadas al Poder Legislativo para enriquecerlas con opiniones de especialistas. De igual manera, pudiese presentar, via la Comision de Asuntos del Pacto Federal del Senado de la Republica, iniciativas de ley sobre el particular. En un documento elaborado por Monreal Avila, presidente de la citada comision senatorial, el priista considera de gran importancia la creacion de un organo parlamentario que permita al Senado estar inmerso en un dialogo nacional permanente, que convoque a organizaciones sociales y politicas, colegios y agrupaciones de profesionistas, universidades e instituciones de ensenanza superior, servidores publicos, y en general, a todos los mexicanos, para presentar propuestas que coadyuven a la consolidacion de un nuevo federalismo. Con la creacion de ese instituto, explica, el Senado de la Republica contaria con un organo de consulta permanente con todos aquellos interesados en proponer alternativas para lograr un real federalismo, y seria un organo que se adelantaria a los acontecimientos que pudieran tener incidencia en el pacto federal. Pero tambien seria instrumento que coadyuvaria a la formacion de una nueva cultura de responsabilidades para un nuevo federalismo. El Instituto de Estudios sobre el Pacto Federal y del Nuevo Federalismo, que es resultado de las ponencias presentadas en los diversos foros que sobre el tema realizo el Senado, dependeria de la Comision respectiva de este cuerpo colegiado, y contaria con un consejo consultivo que lo integrarian investigadores, academicos, directores de escuelas de derecho, abogados, representantes de los congresos locales. Su conformacion y el nombramiento del director, estarian a cargo del pleno camaral, a fin de evitar su partidizacion. De hacerse realidad este proyecto, que sera sometido en primera instancia a consulta entre los miembros de la Comision de Asuntos del Pacto Federal del Senado, tendria como efecto la revision de leyes en materia hacendaria, de salud, educacion, desarrollo agropecuario, la Organica de la Administracion Publica Federal, desarrollo regional y una revision muy cuidadosa de la de Seguridad Publica que enviara el Ejecutivo al Congreso de la Union. El documento del senador priista por Zacatecas apunta que el nuevo pacto social se construira con el consenso libre y permanente de todos, con su trabajo honesto y decidido. Es, anota, una gran oportunidad para que legisladores, investigadores, academicos, y politicos, sean actores en los principios de corresponsabilidad, de analisis objetivo de las circunstancias actuales y de la elaboracion de propuestas serias y eficaces .