SECCION INF. GRAL. PAGINA 8 CABEZA: PRD: un rumbo aceptable CREDITO: MANUEL STEPHENS GARCIA * El autoritarismo, el protagonismo, la verticalidad en la conduccion y el caudillismo han recibido un duro golpe por entorpecer la democracia que requiere el PRD Una respuesta aceptable ha significado el resolutivo central acordado por el III Congreso Nacional del Partido de la Revolucion Democratica, efectuado los dias 24 al 27 del mes en curso en Oaxtepec, Morelos. Dicho resolutivo en esencia refiere que, ante la crisis por la que atraviesa nuestro pais, se llegue a "una transicion pactada, pacifica y constitucional hacia la democracia" y que, de la misma, se derive un gobierno plural, representativo de los principales actores politicos. Tambien senala que la tran sicion pactada debera asegurar la gobernabilidad mediante la reforma del Estado, la modificacion sustantiva de la politica economica y el rescate de la soberania, para lo cual el PRD propone cinco vias sociales. Las conclusiones a que arribo el citado Congreso, le permiten a ese partido adecuar a la realidad su linea estrategica y tactica tan vuelta de cabeza en los anos que lleva de existencia. Al mismo tiempo, reconstruir su quebrantada unidad y cohesion internas tan necesarias para el logro de una nueva imagen y de confiabilidad por parte de la comunidad nacional. La madurez y la sensibilidad politicas finalmente predominaron en el evento perredista. Es asi que aquellas posiciones conocidas y reconocidas por el sectarismo y la cerrazon fueran mayoritariamente desechadas, precisamente por ser consideradas adversas al fortalecimiento de la organizacion partidista. De esta forma, el autoritarismo, el protagonismo, la verticalidad en la conduccion y el caudillismo han recibido un duro golpe, ademas por ser ajenos y entorpecer la democracia que urgentemente requiere el PRD para una mejor funcionalidad organica. En efecto, al PRD le ha faltado: unidad politica, unidad ideologica, unidad organica y, lo que es aun mas grave, unidad en los mandos de la direccion, lo que ha hecho presentar a ese partido en constante guerra de unos contra otros, dejando, por lo mismo, de mirar hacia el exterior que lo rodea. Ciertamente, individuos y grupos politicos, que no corrientes, en el mejor sentido de la palabra, solo han validado intereses egocentricos completamente extranos a los origenes que dieron nacimiento a esa formacion partidaria. Por eso, en el Congreso tenian que chocar dos culturas radicalmente opuestas: la del infantilismo izquierdizante, el anejo autoritarismo, la oposicion a ultranza y la cultura de la democracia politica, las concepciones realistas, la tolerancia y la construccion de la institucionalidad del partido democratico. Por fortuna, como al principio establezco, la correlacion de fuerzas impuso la sensatez y la responsabilidad revolucionarias. Con lo anterior, de ninguna manera quiero decir que todo ha quedado resuelto por el Congreso. Ahora es indispensable que sean creadas las condiciones y los mecanismos a nivel nacional, para poner en ejercicio los acuerdos referidos y hacer respetar las instancias, "dando fuerzas al caracter organico y colegiado del partido" sin menoscabo de la libertad de expresion de sus militantes. Yo creo que el rumbo actual disenado por el Congreso y sus prioridades, no va a conseguirse facilmente. Las viejas inercias de los viejos grupos van a ofrecer resistencias al procesamiento de los resolutivos, dado que sus empedernidas concepciones se encuentran muy arraigadas y datan de muchos anos atras. Sin embargo, habra que esperar que a tiempo reflexionen: que se den cuenta que dichos resolutivos convienen politicamente al pais, porque propician las reformas demandadas por la sociedad, tanto en lo que se refiere al Estado como en materia politico-electoral; convienen, desde luego, a la estructuracion de un solido y democratico sistema de partidos politicos que represente legitimamente el abanico ideologico habido en la poblacion mexicana; conviene, en una palabra, al propio Partido de la Revolucion Democratica. El exito alcanzado por el Congreso del partido del sol azteca, resulta indebido adjudicarlo a tal o cual personalidad o dirigente, lo cual no quiere decir que se menosprecie el aporte que algunos de ellos hicieron. A mi juicio, el exito se debe y es fruto de una sociedad que presiono criticamente para que corrigieran sus lineas politicas y anarquias internas; de sus bases y sectores medios cansados de tanto antagonismo inutil entre sus cupulas y de ver que el partido perdia prestigio e influencia en la soci edad; pero, desde luego, de los cuadros que supieron oportunamente interpretar las aspiraciones y presiones devenidas sobre todo de trabajadores y clases medias de la colectividad nacional. Dejar el permanente enfrentamiento en que se habia enfrascado el PRD y, pasar a formas civilizadas de la lucha acordes con nuestra realidad, sin duda que abre caminos promisorios a ese partido. La sociedad no quiere violencias de ningun caracter, bastante tiene con la inseguridad que sufre y padece y con la que se provoca con el extendido narcotrafico. De esta paz que anhela, pruebas hay y muchas. Y si no, que lo diga el EZLN a raiz de los resultados recogidos en la consulta nacional llevada a cabo el 27 de agosto, que ojala respete y acate. La sociedad se pronuncia, y creo no equivocarme, por la civilidad, la tolerancia y por la solucion efectiva de sus viejos y nuevos problemas que no son pocos, pero poniendo en practica formas diversas de lucha pacifica verdadera y que no se le pretenda enganar con retoricas huecas y demagogicas que a nada positivo conducen. * Articulista de Notimex. .