SECCION INF. GRAL. PAGINA 8 BALAZO: RECIBIO MUOZ LEDO LA CARTA DE LOS DERECHOS CIUDADANOS CABEZA: Organizaciones civiles piden al prd mantener un dialogo abierto para la reforma del Estado GABRIEL MOYSSEN Diversas organizaciones civiles pidieron ayer al Partido de la Revolucion Democratica mantener un dialogo abierto para la reforma del Estado, con la busqueda de consensos, "sin componendas cupulares" y con respeto a su independencia. El presidente del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Porfirio Munoz Ledo, recibio la Carta de los Derechos Ciudadanos elaborada por las agrupaciones participantes en el Encuentro Nacional de Organizaciones Ciudadanas (ENOC) y en respuesta, les aseguro que su partido es el unico que considera "el cuarto poder" a las asociaciones civiles, ademas de compartir plenamente sus objetivos para la transformacion del pais. En representacion del ENOC, Jorge Eugenio Ortiz Gallegos, del Acuerdo Nacional para la Democracia (Acude), explico que los organismos ciudadanos desempenan un papel distinto al de los partidos en la sociedad y por tanto, tienen un espacio bien definido en el proyecto nacional. Demando, eso si, el apoyo perredista para que sus iniciativas no queden congeladas en el Congreso, como ha ocurrido anteriormente y asevero que "no queremos ser victimas de los partidos, que nos han utilizado por anos, pues queremos ser independientes; sabemos lo que significa ser miembros de un partido y por ello es necesario mantener nuestros limites". Siguio el ex panista Enrique Brito, de FAM, quien establecio: "Aunque suene pretencioso, queremos ser la auditoria del gobierno y de los partidos para pasar de un pais de subditos a uno de ciudadanos". Aseguro que al reforzarse a los partidos y al Congreso se disminuira el presidencialismo exacerbado, para luego anadir que para los grupos civiles la reforma no se limita a lo politico, pues tiene la seguridad de que existen opciones economicas que permiten el beneficio de las mayorias y no de unos c uantos en Mexico. Ricardo Gobela, de Civicus, expuso que el ENOC desea del PRD el compromiso para sostener un dialogo abierto con miras a la reforma del Estado. "Un dialogo permanente -detallo- que se inicie con la busqueda de consensos, sin componendas con el gobierno ni arreglos cupulares entre los partidos y con respeto a nuestra independencia". Agrego que los organismos ciudadanos tambien deben tener presencia en las platicas de paz en Chiapas, mientras que los zapatistas deben incorporarse al proyecto de cambios estruct urales. Munoz Ledo subrayo su respeto por los planteamientos del ENOC, pero aclaro que "son redundantes", puesto que el programa nacional del PRD los comparte en alto grado. "Nosotros planteamos al gobierno antes de levantarnos de la mesa de dialogo la participacion social y no los acuerdos cupulares", aseguro. Critico la postura del PRI y el PAN hacia las agrupaciones no partidistas -que ha estribado en la manipulacion y el menosprecio- y afirmo que "nuestro concepto de democracia es la multiplicacion de las instancias de expresion civil. Este es el cuarto poder para nosotros, el poder ciudadano". De buen humor, el presidente perredista reitero que las asociaciones ciudadanas pueden contar con el apoyo del sol azteca y recordo aquella frase ya celebre en los medios politicos: "Se alcanzara la democracia en Mexico cuando las elecciones no las organice el PRI y los plebiscitos no los organice el PRD" .