SECCION INF. GRAL. PAGINA 6 BALAZO: NEXOS-TV CABEZA: Hay condiciones para dialogo y reforma: politologos Actualmente, por el momento politico que atraviesa el pais, estan dadas las condiciones para avanzar en el dialogo y la negociacion hacia la reforma del Estado, donde existen coincidencias entre los partidos politicos, sin embargo, no se puede lograr ningun avance hasta que las reyertas interpartidistas sean superadas. No obstante, se reconocio anoche en el programa Nexos, hay avances al interior de los organismos politicos que marcan un paso importante, ya que mientras el PRI ha renovado su liderazgo, el PAN y el PRD lograron un acuerdo que desemboco en una propuesta conjunta de 10 puntos. Jose Woldenberg, consejero ciudadano del Consejo General del Instituto Federal Electoral, refirio que se podra seguir adelante si se logran elecciones equitativas e imparciales en Chiapas y Michoacan, porque "se advertiran muchos pasos de adelanto alcanzados por la via electoral". Sin embargo, Agustin Basave, profesor del ITAM y la UNAM, senalo que no se puede condicionar el dialogo politico al hecho de que estos procesos comiciales salgan bien, porque siempre habra proceso electoral y, posiblemente, habran otros conflictos. Lo conveniente seria establecer dos "carriles": en uno, tratar lo derivado de la competencia electoral y, en el otro, la negociacion politica. Existen condiciones favorables y coincidencias, apunto, entre los partidos, pero al no tener claro lo referente a la reforma del Estado, se retarda el arribo al dialogo. Jose Woldenberg refirio que, hasta ahora, las elecciones durante este ano comprueban la existencia de un ambiente democratico, puesto que el unico conflicto que se presento, fue el de Yucatan. El futuro inmediato reflejara que unos y otros ganaran espacios en lugares distintos y enfatizo que el sistema de partidos es el que hace el Federalismo. A su vez, Juan Molinar Horcasitas, profesor investigador del Colegio de Mexico, indico que el dialogo entre los partidos se ha producido en diversas esferas, por lo que lo necesario en este momento es la reconstruccion de un animo publico de negociacion. Al establecer Molinar Horcasitas la posibilidad de que en el momento en que los partidos politicos inicien el dialogo, sera dificil que este se interrumpa, Jose Woldenberg explico que la inercia por si misma no ayudara lo suficiiente, pues es fundamental una actitud consciente de los organismos partidistas. Asi, se estimo esencial para lograr un acuerdo politico la accion de los partidos, aunque es aun mas importante la iniciativa que tome el Ejecutivo Federal, quien -reconocieron- ha realizado esfuerzos en busca de la armonia y la reforma politica. Los participantes del programa Nexos, sugirieron que el camino y los logros del dialogo se cimentaran creando los cauces normativos e institucionales, mientras que el profesor Basave menciono que "sera necesario, tambien, lograr un acuerdo sobre lo que debera hacerse cuando no se este de acuerdo" .