PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: SECOFI CABEZA: Especuladores crean falsa imagen de escasez de azucar CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ La liberacion del precio del azucar ha estado acompanada de practicas aisladas de comercializacion que no reflejan a cabalidad la situacion actual de la industria, afirmo Eugenio Carreon Rodriguez, subsecretario de comercio interior de la Secofi. En entrevista realizada luego de la reunion semanal del Pacto, dijo que algunos especuladores han tratado de beneficiarse de rumores falsos en el sentido de que no hay azucar, cuando "tenemos la produccion record de los ultimos anos". Senalo que se magnifica la influencia del aumento a los precios del dulce y se piensa que los precios de productos elaborados con ese insumo habran de crecer en la misma proporcion. El funcionario de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) dijo que de acuerdo al reporte del Sistema Nacional de Informacion de Mercados, los precios del azucar en las principales centrales de abasto durante los ultimos siete dias, es de nueve por ciento, ligeramente debajo del rango concertado con la industria, que fue de 10 por ciento en esta etapa inicial. Carreon Rodriguez apunto que por lo que se refiere a los niveles de abasto, se encontro disponibilidad normal en todos los mercados mayoristas encuestados. En el caso del Distrito Federal, los precios del bulto de 50 kilogramos de azucar refinada y estandar estuvieron respectivamente 8.9 por ciento y 7.8 por ciento por arriba de los que prevalecieron la semana pasada. Reconocio que en dias pasados se ha observado nerviosismo en algunos mercados y se han reportado transacciones a precios mayores a los que debieran ser. Por ello, agrego, en concertacion con la Camara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, la Secofi tomo las siguientes medidas: Acordo con la Asociacion Nacional de Tiendas de Autoservicio Departamentales que las tiendas afiliadas a esa organizacion no pagarian mas del 10 por ciento concertado con la industria y que ese pago adicional lo reflejarian al publico en sus ventas de todos los dias. Tambien, anadio, se establecio el mismo acuerdo con las principales tiendas del sector publico y sindical, con Diconsa, con el IMSS y con el ISSSTE. El funcionario informo que las tiendas del IMSS disponen de abasto suficiente para dos meses y medio; todas las delegaciones de Secofi en el pais han sido notificadas sobre estas medidas, solicitandoles que informen cualquier irregularidad que identifiquen en el mercado. Mas adelante destaco que a partir de ayer inicio un operativo de ventas directas en colonias populares y en la Central de Abasto del Distrito Federal. .