PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ES EL CONTRATO COMERCIAL DE MAYOR DIMENSION EN LA HISTORIA DEL PAIS: ADRIAN LAJOUS CABEZA: Firma Pemex cuerdo para suministrar a la CFE combustoleo por mas de mil mdd anuales SUMARIO: 75% de la generacion electrica depende de hidrocarburos CREDITO: MARIBEL RAMIREZ La Comision Federal de Electricidad (CFE) y Petroleos Mexicanos (Pemex), las dos empresas industriales mas grandes del pais, firmaron hoy su primer contrato comercial bajo el cual Pemex garantiza suministro de combustoleo por mas de mil millones de dolares anuales. Con esto, Pemex y CFE acordaron tambien encontrar mecanismos de planeacion conjunta y compartir infraestructura para invertir en un futuro. Los directores de ambas paraestatales, Rogelio Gasca y Adrian Lajous, respectivamente, senalaron que este primer compromiso contractual es el inicio de una relacion empresarial moderna entre ambas paraestatales para lograr una disciplina operativa y financiera mas transparente, porque ademas servira para posteriores contratos con particulares. "Se trata del contrato individual de mayor valor que tiene Pemex, y es seguramente el contrato comercial de mayores dimensiones en la historia de este pais", afirmo Lajous Vargas al senalar que aunque los terminos y condiciones del contrato son estricta y rigurosamente comerciales, representan la oportunidad de una programacion operativa conjunta. Con ello, dijo, sera posible planear de manera unanime inversiones en los sectores electrico y petrolero. Preciso que bajo el contrato ayer firmado, Pemex suministrara a CFE 285 mil barriles diarios de combustoleo pesado usado para las termoelectricas que norman y regulan transacciones por mas de 6 mil 500 millones de nuevos pesos. Gasca Neri indico que a pesar de la mutua dependencia entre una y otra empresa para sus operaciones respectivas, paradojicamente hasta hoy no tenian compromisos comerciales contractuales y se han abastecido mutuamente bajo terminos volumetricos. Detallo que se estan diversificando las fuentes de energia, pero 75 por ciento de la produccion de electricidad del pais aun depende de los combustibles de Pemex, principalmente combustoleo y gas natural. Para Pemex esas ventas de combustible representan las tres cuartas partes de su produccion de combustoleo y 25 por ciento de sus ventas de gas natural. A su vez, Pemex significa para la CFE uno de sus clientes mas importantes, pues es su segundo comprador de energia electrica, aun considerando que Pemex cuenta con mil 500 megawatts de capacidad propia de generacion. Suscribieron el convenio los titulares de la Comision Federal de Electricidad y Petroleos Mexicanos, asi como el subdirector de generacion de CFE, Osvaldo Gangoiti Ruiz, y el director general de Pemex Refinacion, Jaime Mario Willars. En la ceremonia se preciso que Pemex Refinacion asegura la colocacion de cerca de 75 por ciento del combustoleo pesado y CFE 95 por ciento del combustoleo que consume, aunque en el contrato se contemplan mecanismos para volumenes adicionales a precios competitivos, "lo que aumenta la flexibilidad y permite a ambas empresas ajustar sus operaciones ante cambios abruptos de mercado". Se informo que en septiembre se suscribira tambien un contrato de suministro a largo plazo de gas natural, lo que se preve dara mayor estabilidad de las operaciones y de los programas de retiro del producto en cada instalacion de Pemex, facilitando ahorros en logistica por parte de CFE. Lajous menciono que los terminos y condiciones del contrato fueron aprobados por el Comite Intersecretarial de Precios de Productos Petroliferos, Gas Natural y Productos Petroquimicos, el cual esta integrado por las secretarias de Hacienda, Comercio, Energia y la de la Contraloria y Desarrollo Administrativo. .